Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El nacimiento de dos raros lémures rojos da esperanza por la supervivencia de la especie [FOTOS]

Dos bebés lémures rufo rojo de la especie Varecia rubra nacieron recientemente en el zoo de Singapur, anunciaron este jueves funcionarios, un hecho raro que supone un impulso para estos primates en peligro de extinción.Fuente: AFP

El último nacimiento de un varecia rojizo, primate endémico de Madagascar, en el zoológico de Singapur se remontaba a más de una década, precisó la Reserva de Fauna y Flora de este país asiático.Fuente: AFP

La llegada de los gemelos, que aún no han recibido nombres, es "muy especial", porque los primates sólo se reproducen una vez al año, dijo la institución. El último primate de esta especie que nació en el zoológico de Singapur fue Bosco, el padre de los gemelos, hace 11 años.Fuente: AFP

La madre, Minnie, de ocho años, llegó a Singapur desde un zoológico japonés en 2016. Aunque los gemelos nacieron a principios de este año, sólo recientemente se han convertido en una atracción ya que el zoológico fue cerrado durante meses debido a la pandemia del coronavirus.  Fuente: AFP

Los lémures rojizos están clasificados como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la tala y la caza. De las 107 especies de lémures que sobreviven en Madagascar, 103 están amenazadas y 33 de ellas están en peligro crítico, última categoría antes de la extinción, según la UICN. (Con información de AFP)Fuente: AFP

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA