Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Solicitan US$ 3.800 millones para reconstruir Haití

Foto: EFE
Foto: EFE

Fondo financiará la creación de nuevos polos de desarrollo, infraestructura, cuencas hidrográficas y la gestión del riesgo de desastres, además de fortalecer el sistema educativo.

La reunión técnica preparatoria para la conferencia mundial por Haití del 31 de marzo próximo en Nueva York concluyó sus deliberaciones solicitando a la comunidad internacional el aporte de 3.800 millones de dólares para financiar durante 18 meses la reconstrucción de la nación caribeña.

Las conclusiones del encuentro plantean, además, el establecimiento de un Fondo de Reconstrucción de Haití, tras el terremoto del pasado 12 de enero, que sería administrado por el Gobierno haitiano y los países donantes, con el Banco Mundial como agente fiscal.

Fondo apoyaría el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones gubernamentales nacionales y locales, del sector privado y el restablecimiento de los servicios sociales básicos.

Los participantes en la reunión preparatoria de Santo Domingo reconocieron la "necesidad" de proporcionar un apoyo presupuestario al Gobierno haitiano, para atender las necesidades inmediatas y apremiantes, para lo cual destinarán 350 millones de dólares al presupuesto fiscal de Haití de 2010.

Durante las discusiones, se aceptó la creación de un comité de reconstrucción interino, iniciativa planteada por el Gobierno haitiano, que será codirigido por el enviado especial de las Naciones Unidas para Haití, el ex presidente estadounidense Bill Clinton, y el primer ministro haitiano, Jean-Max, Bellerive, quien encabezó la delegación de su país.

En cuanto a la problemática de las viviendas en el país tras el sismo, se acordó solicitar a los países donantes el suministro de 130.000 tiendas de campaña para resolver las necesidades urgentes de miles de personas que permanecen sin techo, medida que irá acompañada de un programa de creación de empleo para apoyar a las familias involucradas en el proceso de reconstrucción.

El último punto del documento recordó el compromiso del presidente dominicano, Leonel Fernández, de construir una universidad pública en Haití completamente equipada, que beneficiará a 10.000 estudiantes y fortalecerá el sistema educativo del país.

Según un informe internacional sobre el terremoto dado a conocer hoy, la catástrofe causó 222.570 fallecidos y 7.754,3 millones de dólares en daños.

La catástrofe causó también 869 desaparecidos, 310.928 heridos y 1,5 millones de afectados directos, revela el estudio.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA