Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Tensión en Asia: Corea del Sur convoca al embajador ruso tras acercamiento militar entre Moscú y Pionyang

Kim Jong Un conversa con el Ministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu durante una visita a Vladivostok, Rusia, el último 16 de septiembre.
Kim Jong Un conversa con el Ministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu durante una visita a Vladivostok, Rusia, el último 16 de septiembre. | Fuente: KCNA | Fotógrafo: KCNA

La convocatoria del jefe de la delegación diplomática rusa en Corea del Sur se produce tras la cumbre mantenida entre Vladímir Putin y Kim Jong-un la semana pasada

Corea del Sur convocó este martes al embajador ruso en el país, Andrey Kulik, para protestar por las recientes conversaciones entre Rusia y Corea del Norte en torno a un potencial acuerdo de suministro de armas y cooperación militar.

El viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano Chang Ho-jin convocó a Kulik para expresarle la preocupación de Seúl por las cuestiones armamentísticas abordadas en la reciente cumbre entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en territorio ruso, según explicó la Cancillería en un comunicado.

Corea del Sur "instó firmemente a Rusia a detener inmediatamente la cooperación con Corea del Norte y a cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", del que es miembro permanente, según el texto publicado por el ministerio surcoreano.

La convocatoria del jefe de la delegación diplomática rusa en Corea del Sur se produce tras la cumbre mantenida entre los líderes de Rusia y Corea del Norte la semana pasada, en la que, según filtraciones, se habría discutido la posibilidad de que Pionyang suministre a Moscú misiles antitanque y munición para artillería que podrían emplearse en la invasión a Ucrania.

Corea del Norte recibiría a cambio tecnología satelital o de submarinos de propulsión nuclear, además de ayuda alimentaria, de acuerdo a informaciones publicadas por medios estadounidenses.

Aunque los detalles del encuentro entre Kim y Putin no se han hecho públicos, el mandatario ruso aseguró tras el mismo que hay espacio para la cooperación militar y espacial entre los dos países, y Kim prometió brindar a Rusia todo su apoyo e hizo varias alusiones que denotaron apoyo a Rusia en el conflicto ruso-ucraniano.

Te recomendamos

¿Qué dijo Seúl al ambajador ruso?

Durante su encuentro de hoy, el viceministro Chang le recordó al embajador Kulik las sanciones impuestas a Pionyang por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), del que Moscú es miembro permanente y cuyo papel fue de liderazgo en la creación del marco de no proliferación, y llamó a Rusia a "actuar con responsabilidad".

Seúl "cooperará con la comunidad internacional para tomar medidas enérgicas que garanticen consecuencias" ante una "amenaza" para su seguridad nacional, acciones que "tendrían un impacto muy grave en las relaciones entre Corea del Sur y Rusia", expuso Chang.

"El embajador Kulik escuchó atentamente la posición de nuestro Gobierno y dijo que informaría detalladamente sobre esto al suyo", concluye el comunicado de Exteriores. EFE


Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA