Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tormenta "Richard" pierde intensidad y se convierte en depresión

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

"Richard" se encuentra a 235 kilómetros al sur del estado de Campeche (México) y arrastra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

La tormenta "Richard" perdió hoy intensidad a su paso por el norte de Guatemala y se transformó en depresión tropical muy cerca del estado mexicano de Campeche, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El CNH indicó en su boletín de las 15.00 GMT de hoy que la tormenta "Richard" se encuentra a 235 kilómetros al sur del estado de Campeche (México) y arrastra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

Los meteorólogos del CNH vaticinan que el centro de "Richard" "se moverá hoy sobre el sureste mexicano y, en la mañana del martes emergerá en las aguas del suroeste del Golfo de México".

Se desplaza en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.

"Richard" golpeó en la noche del domingo Belice como huracán de categoría uno, en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco y se convirtió en tormenta a su paso por el norte de Guatemala camino de la península de Yucatán (México).

El centro de "Richard" se halla localizado cerca de la latitud 17,8 grados norte y de la longitud 90,2 grados oeste y el CNH espera que el fenómeno meteorológico experimente un giro hacia el noroeste en la próximas 24 horas.

Se espera un "debilitamiento adicional de la depresión", por lo que "podría convertirse en un remanente de baja presión en las próximas 24 ó 48 horas", agregó el CNH.

La intensidad de las lluvias continuará disminuyendo en la península de Yucatán, especialmente en los estados de Campeche y Quintana Roo.

Durante la actual temporada de huracanes se han formado 17 tormentas tropicales, de las que diez se han convertido en huracanes, incluido "Richard".

Del total de diez huracanes que se han formado, cuatro de ellos han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa" porque de esos huracanes entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA