Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tres muertos y 45 heridos en Taiwán por tifón ´Fanapi´

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Fenómeno ha cortado el servicio eléctrico a 310.000 hogares y obligado la suspensión del transporte aéreo y ferroviario, según informes de medios oficiales.

El "Fanapi" causó tres muertos y 45 heridos a su paso por Taiwán, mientras avanza hacia las costas Chinas, donde las autoridades se preparan para la llegada del tifón más destructivo de la temporada monzónica.

El "Fanapi" ha cortado el servicio eléctrico a 310.000 hogares y obligado la suspensión del transporte aéreo y ferroviario, según informes de medios oficiales y empresariales.

Las lluvias, vientos e inundaciones continúan en el sur de Taiwán, tras la salida de la isla del ojo del huracán "Fanapi", que avanza en dirección a China.

Las inundaciones en el sur de la isla se han multiplicado en las últimas horas y la continuación de las fuertes lluvias y vientos amenaza con agravarlas y desencadenar deslizamientos de tierras en las zonas montañosas.

En esta ocasión, el Gobierno taiwanés movilizó decenas de miles de personas para evacuar a las personas residentes en lugares de peligro y ha tomado todo tipo de precauciones para que no se repita lo ocurrido en agosto de 2009 con el tifón "Morakot".

"Morakot" causó más de 700 muertos y desaparecidos, y desencadenó fuertes críticas al Gobierno por un supuesto mal manejo de las labores de rescate y salvamento.

El "Fanapi", que en uno de los dialectos de Micronesia significa "pequeñas islas del atolón", mantiene en alerta a las provincias surorientales chinas de Fujian, Cantón (Guangdong) y Zhejiang, adonde se espera que arribe a primeras horas de mañana, lunes, según el Observatorio Meteorológico de China.

La ciudad de Xiamen, desde la que se avista la isla de Taiwán, ý al otro lado del estrecho de Formosa la de Jinmen, han cerrado al tráfico marítimo la ruta en este paso, informó hoy el Buró de Control de Inundaciones y Sequías de la ciudad china.

El estrecho, la ruta marítima más corta entre China y Taiwán, está cerrado desde este mediodía, a la espera de que arribe a las ciudades de Jinjiang (Fujian) y Shantou (Cantón) mañana.

"El "Fanapi" es el tifón más potente que llegará a Fujian en 2010 y tenemos que estar preparados para lo peor", señaló Sun Chunlan, secretario del comité del Partido Comunista en la provincia, citado por la agencia de noticias Xinhua.

Las autoridades costeras chinas han instado a todas las embarcaciones a regresar a puerto para guarecerse, y han evacuado a 156.000 personas que serán reubicadas antes de esta noche.

El tifón alberga vientos de 117 kilómetros por hora y se prevé que traiga consigo lluvias de 200 mililitros por hora en Fujian, según los observatorios chinos.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA