Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Trump amenaza a Turquía con arrasarla económicamente si ataca a los kurdos

Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump, presidentes de Turquía y Estados Unidos, respectivamente.
Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump, presidentes de Turquía y Estados Unidos, respectivamente. | Fuente: Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los kurdos no provocar al Gobierno turco.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió de que "arrasará económicamente" a Turquía si ataca a los kurdos, a los que también advirtió de que no deben provocar al Gobierno turco.

"Arrasaremos a Turquía económicamente si atacan a los kurdos", dice Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter, al tiempo que añade que, "del mismo modo, no quiero que los kurdos provoquen a Turquía".

El presidente menciona, además, que ya ha comenzado la retirada de las tropas estadounidenses en Siria mientras se ataca "con fuerza el pequeño califato territorial restante" del grupo Estado Islámico (EI).

Estados Unidos comenzó el sábado los procedimientos para retirar sus 2.000 soldados del país árabe.

Trump afirma también en su mensaje que Rusia, Irán y Siria "han sido los mayores beneficiarios de la política a largo plazo de Estados Unidos de destruir el EI en Siria", aunque admite que "también nos beneficiamos, pero ahora es el momento de traer a nuestras tropas".

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, había afirmado horas antes que es "optimista" acerca de la posibilidad de llegar a un "buen resultado" para el conflicto entre Turquía y las milicias kurdas de Siria.

Los temores de las YPG

En una mesa redonda celebrada en Abu Dabi con periodistas que le acompañan en su gira por Oriente Medio, Pompeo reconoció el domingo que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tiene "derecho" a "defender a su país de los terroristas" y recalcó que las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG) "no son terroristas" y "merecen ser protegidos".

"Aún quedan muchos detalles por resolver, pero soy optimista de que podemos lograr un buen resultado allí", comentó.

Erdogan anunció en diciembre que pretende lanzar una ofensiva en el norte de Siria contra las YPG, grupo que considera terrorista por sus vínculos con la guerrilla kurda de Turquía, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Estados Unidos es el principal aliado de las YPG en su ofensiva contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

La retirada de las tropas estadounidenses no fue bien recibida por las milicias kurdas, que consideran que el grupo terrorista EI no ha sido vencido por completo y también temen quedarse en una situación de indefensión ante las amenazas de Turquía.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA