Según ha informado la Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia en un comunicado, el tsunami se registró en las playas del estrecho de Sunda que separa las islas de Sumatra y de Java.
Más de 200 personas murieron y cientos resultaron heridas cuando un tsunami golpeó las playas del entorno del estrecho de Sonda este sábado, informaron las autoridades de Indonesia, al anunciar una actualización de víctimas. Decenas de edificios fueron dañados y han desaparecido al menos 2 personas.
"Sesenta y dos personas murieron, 843 están heridas y 28 desaparecidas", según un nuevo balance comunicado por el portavoz de la agencia indonesia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugrohoho. "Esta cifra seguirá aumentando, ya que no se comprobaron todos los lugares", añadió.
Cientos de edificios resultaron dañados por la ola, que golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java alrededor de las 21H30 locales (14H30 GMT) del sábado. La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el "hijo" del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa, según el vocero.
En imágenes difundidas por televisión podía verse cómo la ola invadía la playa de Carita, un popular sitio turístico de la costa oeste de Java, dejando a su paso una acumulación de escombros diversos. También había árboles arrancados.
En Carita, Muhammad Bintang, de 15 años, vio aproximarse la ola. "Llegamos a las 21H para las vacaciones y de pronto llegó el agua. Todo se volvió negro. No había electricidad", relató el adolescente. En la provincia de Lampung, al otro lado del estrecho, Lutfi al Rasyid, de 23 años, contó a la AFP cómo huyó de la playa de Kalianda para evitar morir. "No lograba arrancar mi moto, así que salí corriendo. Recé y corrí todo lo rápido que pude".
El tsunami se registró a las 09:30 de la noche del domingo. Las causas del tsunami todavía son inciertas, aunque se señala como más probable un deslizamiento de tierra bajo el agua debido a la erupción del Monte Anak Krakatau y marejadas debido a la luna llena.
Al parecer, la combinación de ambas cosas motivó un tsunami repentino que golpeó la costa. La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) de Indonesia trata de determinar las causas con la Agencia de Geología.
(Con información de AFP y EFE)
Data sementara dampak tsunami di Pantai di Kab Pandeglang, Serang dan Lampung Selatan hingga 23/12/2018 pukul 04.30 WIB: tercatat 20 orang meninggal dunia, 165 orang luka-luka, 2 orang hilang dan puluhan bangunan rusak. Data korban kemungkinan masih akan terus bertambah. pic.twitter.com/6f7buuoD5Y
— Sutopo Purwo Nugroho (@Sutopo_PN) 22 de diciembre de 2018
#ÚLTIMOSEGUNDO: Al menos 20 muertos y 165 heridos tras tsunami posiblemente causado por actividad del volcán #Krakatua en el estrecho de #Sunda, #Indonesia. pic.twitter.com/R4qWvByBXe
— El Mundo Al Segundo (@MundoAlSegundo) 22 de diciembre de 2018

Comparte esta noticia