Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Ucrania dice a Brasil que la neutralidad "no es una opción" y pide que se les unan contra Rusia

Lula Da Silva ha criticado la acción de Rusia, pero los ucranianos desean una postura más firme
Lula Da Silva ha criticado la acción de Rusia, pero los ucranianos desean una postura más firme | Fuente: EFE

El gobierno ucraniano manifestó que Brasil debería variar su respuesta actual con respecto a esta guerra, que si bien ha sido condenada en varias ocasiones por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, es aún insuficiente.

El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, se ha dirigido directamente a Brasil para subrayar que permanecer neutral durante la invasión rusa "no es una opción" y que espera que pronto el país sudamericano se les una contra Moscú.

"Los países del hemisferio sur lucharon contra el colonialismo y las dictaduras impuesta por otras naciones durante parte de su historia. Ucrania está haciendo lo mismo", manifestó Yermak en un editorial que escribió para Folha de Sao Paulo titulado 'Es hora de que Brasil y Ucrania se unan'.

"Las elecciones que cada líder mundial tiene que hacer ahora son mucho mayores que las decisiones sobre armas y sanciones", ha asegurado Yermak, quien se ha preguntado si los BRICS --entre los que está Rusia-- quieren "ser asociados" a un Estado como el ruso, responsable de haber cometido "horrores".

Yermak ha señalado algunas de las razones por las cuáles Brasil debería variar su respuesta actual con respecto a esta guerra, que, si bien ha sido condenada en varias ocasiones por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, es insuficiente para Kiev.

"Los actos de agresión de Rusia no han sido solo en contra de nuestro pueblo, también contra el medio ambiente. Ucrania ha perdido un tercio de sus bosques (...) Los brasileños albergan buena parte del pulmón de nuestro planeta --la Amazonia-- y, por eso, comprenden que esta es una amenaza para la humanidad", ha apelado.

Yermak alertó de los peligros de la propaganda rusa, que "disemina informaciones sin sentido sobre la hegemonía del Occidente", así como del último acuerdo con Minsk para instalar armamento nuclear en territorio bielorruso. ¿Deberá Brasil volver a buscar ojivas nucleares por precaución?", se ha preguntado.

"Quedarse callado o permanecer neutral no es una opción. Esta es una decisión que determinará el futuro de la democracia. (...) No se puede permitir que el terrorismo quede impune (...) Es hora de mantenernos unidos", reclamó.

Ucrania iniciará contraofensiva 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reconoció el último sábado por primera vez que la contraofensiva ya está en marcha y aunque rehusó dar detalles, los ataques ucranianos se han multiplicado en la última semana en los frentes de Donetsk y Zaporiyia, donde Rusia asegura que repele decenas de ellos a diario.

"Se están llevando a cabo acciones defensivas y contraofensivas en Ucrania (...)", dijo el jefe de Estado ucraniano en una rueda de prensa con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien visitó por sorpresa Kiev.

Zelenski no quiso revelar en qué fase se encuentra la contraofensiva ni el alcance de esta, y únicamente recalcó que está en contacto diario con los comandantes a cargo de "varias frentes" y que "todo el mundo tiene un espíritu positivo".

(Con información de Europa Press y EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA