Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ucrania: efectos y consecuencias tres meses después del conflicto con Rusia

Ucrania: efectos y consecuencias tres meses después del conflicto con Rusia
Ucrania: efectos y consecuencias tres meses después del conflicto con Rusia

En una nueva edición del segmento internacional, José Koechlin, coordinador académico del IED de la UARM, analiza los efectos de la ofensiva rusa en Ucrania que incluye pérdidas humanas, desplazados, así como alza de precio en todo el mundo. 

Audios:
-

Para el especialista, la guerra llegaría a su fin cuando Ucrania desista de pertenecer a la OTAN o a la Unión Europea pero no descarta la posibilidad de establecer un acuerdo de paz. "Cada una de las potencias tiene un área de influencia que van a impedir que otra potencia pueda tener una injerencia militar, económica o política muy cercana a sus fronteras", acotó. 

-

¿Cuáles son las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia para América Latina? Koechlin manifestó que se pueden estimar consecuencias económicas con el alza de precios de los alimentos y fertilizantes, así como consecuencias geopolíticas. ¿Cómo han reaccionado los demás países frente al conflicto? Esto fue lo que dijo. 

-

Para José Koechlin, una respuesta en bloque por parte de todos los países latinoamericanos habría permitido que las poblaciones no se vean tan impactadas por el alza de precios en el trigo, combustible, entre otros. "El problema de América Latina es que no tenemos un acuerdo supranacional que pueda tomar decisiones", advirtió. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA