Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ucrania: ministro de Economía advierte de "medidas dolorosas" en el país si la guerra se prolonga más tiempo

El ministro asegura que aún no llega la ayuda económica por parte de Estados Unidos
El ministro asegura que aún no llega la ayuda económica por parte de Estados Unidos | Fuente: AFP

El Gobierno de Ucrania se vería forzado a subir los impuestos así como realizar una importante reducción en el gasto público, debido a la invasión de Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía de Ucrania, Sergei Marchenko, ha advertido de que si la guerra contra Rusia se prolonga "más de tres o cuatro meses", el Gobierno podría verse obligado a tomar "medidas dolorosas" para hacer frente a la situación económica.

Marchenko ha reconocido en una entrevista para el semanario británico The Economist, que una larga guerra tendrá un efecto devastador en la economía ucraniana, si bien es cierto que el país cuenta con el apoyo financiero de potencias extranjeras.

Entre las "medidas dolorosas" que ha advertido el encargado de la cartera económica se podría encontrar el aumento de los impuestos en Ucrania, así como una importante reducción en el gasto público, a la par que ha alertado de que se podrían dar nacionalizaciones y expropiaciones debido a la invasión de Rusia.

Marchenko ha incidido en que la economía ucraniana, que se ha convertido en los últimos años en "una economía libre y totalmente basada en el mercado", podría enfrentar una ola de nacionalizaciones que "aniquilaría años de duro trabajo".

Sin embargo, el ministro ha puesto en valor las ayudas financieras de potencias extranjeras, como Estados Unidos. Aunque ha catalogado esto como "buenas noticias", Marchenko ha sembrado la duda sobre "cómo será el paquete de ayuda de Estados Unidos y cuándo llegará". "No lo sabemos", ha lamentado.

El fuerte impacto económico de esta guerra en el resto del mundo tiene que ver con el rol que tanto Ucrania como Rusia tienen como productores de productos básicos agrícolas, en particular de cereales, así como de petróleo y gas en el caso del segundo país.

Zelenski señala estar dispuesto a reunirse con Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado su disposición para reunirse con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sin necesidad de que haya otros gobiernos mediando, aunque ha dejado claro que "no debe haber ultimátums" por parte de la otra parte, que siempre ha reclamado a Kiev ciertos compromisos.

Zelenski; sin embargo, sí ha marcado como requisito que las fuerzas rusas deben salir de Ucrania. "Es nuestra condición para hablar", ha dicho el mandatario ucraniano durante una entrevista con la cadena de televisión italiana Rai en la que ha dejado claro que no cederá en materia de soberanía.

Zelenski sostiene que las negociaciones con Moscú son complicadas porque "todos los días los rusos ocupan pueblos, mucha gente ha dejado sus casas, ha sido asesinada por los rusos" y los ciudadanos ucranianos están sufriendo "torturas y asesinatos".

(Con información de Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA