Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unión Europea abre investigación contra AliExpress por presunta venta de productos ilegales

La compañía china AliExpress está en la mira de la Unión Europea.
La compañía china AliExpress está en la mira de la Unión Europea. | Fuente: AliExpress

La Comisión Europea ha informado que envió una petición legal para obtener más información a AliExpress, una filial del gigante chino Alibaba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea anunció este lunes que abrió una investigación contra el gigante del comercio en internet AliExpress por la presunta venta de productos ilegales, incluyendo medicamentos falsos.

La Comisión Europea indicó que envió una petición legal para obtener más información a AliExpress, una filial del gigante chino Alibaba, para proteger a los consumidores, en conformidad con la nueva legislación europea de Servicios Digitales (DSA, en inglés) que entró en vigor en agosto.

El ejecutivo europeo afirmó que quiere saber cómo AliExpress "va a cumplir con las obligaciones relacionadas con las evaluaciones de riesgos y las medidas de mitigación para proteger a los consumidores en línea, en particular con respecto a la difusión de productos ilegales en línea, como medicamentos falsos".

La empresa tiene hasta el 27 de noviembre para responder a la petición. 

Otras plataformas investigadas

La DSA entró en vigor en agosto para regular a 19 plataformas "muy grandes", incluyendo AliExpress, Facebook e Instagram. 

La UE ya ha iniciado investigaciones sobre Meta, TikTok y X, antes conocida como Twitter, para solicitar información sobre cómo han respondido a la desinformación. 

Thierry Breton, comisario europeo de mercado interior, subrayó que la DSA también está orientada a "garantizar la retirada de productos ilegales o inseguros vendidos en la UE a través de plataformas de comercio electrónico, incluido el creciente número de medicamentos y productos farmacéuticos falsos y potencialmente peligrosos".

La Agencia Europea de Medicamentos advirtió la semana pasada que en los países del bloque circulan inyecciones falsas de Ozempic, un medicamento para la diabetes que se hizo muy popular como forma de perder peso.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA