Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Unos 3.000 muertos y 450.000 damnificados tras terremoto en Sumatra

Foto: EFE
Foto: EFE

Miles de víctimas del sismo de 7.6 grados son afectadas por el hambre y las enfermedades. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) tiene previsto distribuir 50 toneladas de comida.

Al menos 3.000 personas han muerto y otras 450.000 han perdido sus hogares por el seísmo de 7,6 grados en la escala de Richter que sacudió el 30 de septiembre la isla indonesia de Sumatra, indicó hoy la Cruz Roja.

"Pienso que las cifras superarán los 3.000", afirmó el responsable del Comité Internacional de la Cruz Roja en Padang, Bob Mckerrow.

Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental y con una población de unos 900.000 habitantes, es una de las localidades más afectadas por el terremoto.

La Cruz Roja señaló que entre 170.000 y 200.000 casas han resultado dañadas por el seísmo y de éstas un 50 por ciento están "totalmente destruidas".

"Calculamos que 90.000 (viviendas) están seriamente dañadas y no se puede vivir en ellas", aseguró McKerrow, y eso supone que unas 450.000 personas han perdido su techo y están amparadas de forma temporal en centros de acogida o en casas de familiares.

La Cruz Roja cree que, en total, han resultado dañadas en mayor o menor medida las casas de un millón de personas, o un 17 por ciento de los habitantes de Sumatra Occidental.

El hambre y las enfermedades han empezado a afectar a miles de supervivientes y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) tiene previsto distribuir a partir de hoy 50 toneladas de comida en la región de Pariaman, el área más dañada por el seísmo.

Las operaciones de búsqueda de supervivientes en Padang fueron suspendidas la víspera para centrarse en la ayuda humanitaria, pero continuarán en otras partes de la provincia donde ha sido menos intensa.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que sufre unos 7.000 terremotos al año, la mayoría moderados. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA