Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Unos 3.000 muertos y 450.000 damnificados tras terremoto en Sumatra

Foto: EFE
Foto: EFE

Miles de víctimas del sismo de 7.6 grados son afectadas por el hambre y las enfermedades. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) tiene previsto distribuir 50 toneladas de comida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 3.000 personas han muerto y otras 450.000 han perdido sus hogares por el seísmo de 7,6 grados en la escala de Richter que sacudió el 30 de septiembre la isla indonesia de Sumatra, indicó hoy la Cruz Roja.

"Pienso que las cifras superarán los 3.000", afirmó el responsable del Comité Internacional de la Cruz Roja en Padang, Bob Mckerrow.

Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental y con una población de unos 900.000 habitantes, es una de las localidades más afectadas por el terremoto.

La Cruz Roja señaló que entre 170.000 y 200.000 casas han resultado dañadas por el seísmo y de éstas un 50 por ciento están "totalmente destruidas".

"Calculamos que 90.000 (viviendas) están seriamente dañadas y no se puede vivir en ellas", aseguró McKerrow, y eso supone que unas 450.000 personas han perdido su techo y están amparadas de forma temporal en centros de acogida o en casas de familiares.

La Cruz Roja cree que, en total, han resultado dañadas en mayor o menor medida las casas de un millón de personas, o un 17 por ciento de los habitantes de Sumatra Occidental.

El hambre y las enfermedades han empezado a afectar a miles de supervivientes y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) tiene previsto distribuir a partir de hoy 50 toneladas de comida en la región de Pariaman, el área más dañada por el seísmo.

Las operaciones de búsqueda de supervivientes en Padang fueron suspendidas la víspera para centrarse en la ayuda humanitaria, pero continuarán en otras partes de la provincia donde ha sido menos intensa.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que sufre unos 7.000 terremotos al año, la mayoría moderados. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA