Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Uribe actuará con prudencia ante acusación relaciona FARC y ETA

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Un juez español sostiene que hay indicios de cooperación entre el Gobierno de Chávez y alianza entre ETA y las FARC para atentar contra altos cargos colombianos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo hoy que reaccionará con prudencia a la acusación de un juez español sobre indicios de "cooperación" del Gobierno de Venezuela en la alianza entre ETA y las FARC para atentar contra altos cargos colombianos.

"Creo que tenemos que tener una reacción prudente y mirar qué es lo que está pasando, a través de los canales diplomáticos", aseguró Uribe, en entrevista con RCN Radio.

El juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional española, tribunal encargado de los delitos de terrorismo, económicos y de narcotráfico, señaló en un auto que Uribe y su antecesor en el Ejecutivo colombiano, Andrés Pastrana, eran potenciales objetivos de la alianza entre ambos grupos terroristas.

Velasco, que hoy procesó a varios miembros de ETA y de las FARC por su presunta colaboración para atentar en España contra altos cargos de Colombia, asegura que hay indicios de "cooperación" del Gobierno de Venezuela en esa alianza.

Asimismo, relata que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron ayuda a ETA para "atentar contra la vida de alguno de ellos (las personalidades) durante su estancia en España u otro país de la UE".

Entre la lista de objetivos terroristas se encuentran la entonces embajadora colombiana en España y hoy pre-candidata conservadora a la Presidencia Noemí Sanín, el también pre-candidato presidencial Antanas Mockus, el vicepresidente Francisco Santos y otros cargos políticos y militares del país.

"A mí desde hace mucho rato me han estallado por ahí bombas y carros bomba, y los investigadores me han dicho que han participado esos bandidos de las FARC y también asesorados por extranjeros", dijo el presidente colombiano, por lo que afirmó que esta revelación no le "sorprende".

Asimismo, anunció que el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, contactará con el embajador de su país en España, Carlos Rodado, para hacer un "seguimiento" del asunto.

El mandatario colombiano habló desde Montevideo, donde asistió hoy a la investidura José Mujica como presidente uruguayo.

"Acaba de concluir nuestra reunión con el señor presidente del Uruguay, José Mujica, una reunión muy positiva. La relación histórica de Colombia con Uruguay ha sido una relación muy buena", dijo Uribe.

Además, señaló que en los últimos años en los que se han integrado la Comunidad Andina (CAN) y Mercosur, "Uruguay ha jugado un papel bien interesante".

"Antes vivíamos diría que en unas relaciones más retóricas. Hoy con esa integración (tenemos) unas relaciones más prácticas. Y la reunión que acabamos de tener nos indica que Colombia y Uruguay mantendrán magníficas relaciones", precisó.

El presidente colombiano, quien pasado el mediodía abandonó Uruguay, eludió responder en detalle a los medios locales sobre el auto del juez español.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA