El pasado 29 de septiembre, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, pidió al papa León XIV que interceda por la liberación de los presos políticos venezolanos antes de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Decenas de venezolanos se congregaron este sábado en las calles de Roma, cerca del Vaticano, para exigir la liberación de los presos políticos en su país, en la víspera de la canonización de los dos primeros santos venezolanos: el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.
Los manifestantes se concentraron en la céntrica plaza del Risorgimento, donde cubrieron el suelo con fotografías de los presos bajo el lema "una canonización sin presos políticos" y exigieron la liberación de hasta 900 personas.
Posteriormente, se trasladaron a la plaza Pío XII, frente a la plaza de San Pedro, donde entonaron canciones por la libertad y afirmaron que sin libertad no hay paz.
El pasado 29 de septiembre, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, pidió al papa León XIV que interceda por la liberación de los presos políticos venezolanos antes de la canonización.

Por su parte, el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la Fiscalía General niegan la existencia de presos políticos en Venezuela y aseguran que los detenidos están vinculados a diversos delitos.
La canonización de Hernández y Rendiles ha sido considerada por organizaciones no gubernamentales, opositores, activistas de DD.HH. y la misma Iglesia católica venezolana también como una oportunidad para exigir la liberación de los presos políticos, un llamado encabezado, principalmente, por familiares de estos detenidos.
El 7 de octubre, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló que la canonización representa "una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas".