Entre los fallecidos figuran el ministro de Defensa, Edward Omane Boamah; y el titular de Medioambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ibrahim Murtala Mohammed.
Ocho personas, entre ellas dos ministros, murieron este miércoles 6 de agosto al estrellarse un helicóptero militar en la región ghanesa de Ashanti, en el centro de Ghana, informó Julius Debrah, el jefe de Gabinete del presidente John Dramani Mahama. Las autoridades aún no han explicado las causas del siniestro.
Según detalló Debrah en una conferencia de prensa, entre las víctimas figuran el ministro de Defensa, Edward Omane Boamah; y el titular de Medioambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ibrahim Murtala Mohammed.
También fallecieron el coordinador nacional adjunto de Seguridad en funciones, Muniru Mohammed; el exmiembro del Parlamento Samuel Aboagye y el vicepresidente del gobernante del Congreso Nacional Democrático (NDC), Samuel Sarpong.
"El presidente y el Gobierno expresan sus condolencias y solidaridad a las familias de nuestros camaradas y a los militares que murieron sirviendo al país", declaró Debrah.
Los otros tres fallecidos eran tripulantes de la Fuerza Aérea, según informó el Gobierno del país africano.
El helicóptero cayó en el distrito de Adansi Akrofuom, donde la aeronave se precipitó por causas aún no informadas por las autoridades.
Los medios estatales informaron que la aeronave era un helicóptero Z-9, utilizado frecuentemente para transporte y evacuación médica.
Un video en línea del lugar del accidente muestra escombros en llamas en un bosque mientras algunos ciudadanos se acercan para ayudar.
Las Fuerzas Armadas de Ghana habían confirmado previamente que se estaban llevando a cabo labores de búsqueda y evaluación de los restos, después de que se perdiera el contacto con la aeronave poco después de despegar de Acra, la capital del país, a las 09:12 GMT.
Debrah calificó lo ocurrido de "tragedia nacional" y anunció que las banderas ondearán a media asta en señal de duelo.
Boamah, exministro de Comunicaciones, fue designado ministro de Defensa en enero tras el regreso de Mahama al poder.
Su sustituto se hará cargo de un complejo expediente de seguridad que incluye amenazas tanto externas como internas.
Al igual que otros países costeros de África Occidental, Ghana se enfrenta a la amenaza de grupos islamistas activos en el Sahel que han intentado avanzar hacia el sur desde Burkina Faso y Mali, países sin litoral, donde perpetran frecuentes ataques mortales.
Un portavoz de Mahama declaró el mes pasado que Ghana había desplegado más soldados en una región del noreste donde un prolongado conflicto por la jefatura ha alimentado la violencia reciente, incluyendo ataques a escuelas.
Our hearts are heavy!
— Ghana Armed Forces (@GhArmedForces) August 6, 2025
You served our nation and the colours gallantly.
Rest In Peace! pic.twitter.com/rG7Ugv1EzA
Solidaridad regional
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, expresó este miércoles sus condolencias al Gobierno del presidente Mahama y al pueblo ghanés por el siniestro.
En un comunicado difundido por la UA, Youssouf, al igual que el Gobierno ghanés, lo calificó como una "tragedia nacional".
"El presidente de la Comisión expresa asimismo su solidaridad con las Fuerzas Armadas de Ghana y con el gobernante Congreso Nacional Democrático en estos momentos difíciles", señaló la UA.
Our hearts are heavy!
— Ghana Armed Forces (@GhArmedForces) August 6, 2025
You served our nation and the colours gallantly.
Rest In Peace! pic.twitter.com/rG7Ugv1EzA
Precedentes
El accidente del miércoles fue uno de los peores desastres aéreos de Ghana en más de una década.
En mayo de 2014, un helicóptero de servicio se estrelló frente a la costa, causando la muerte de al menos tres personas.
En 2012, un avión de carga se salió de la pista en Accra y se estrelló contra un autobús lleno de pasajeros, causando la muerte de al menos 10 personas.
Con Reuters, EFE, AP y fuentes oficiales