Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Médicos sin Fronteras: el ébola sigue siendo un peligro en África

El especialista de Médicos sin Fronteras Armand Sprecher alertó de un
El especialista de Médicos sin Fronteras Armand Sprecher alertó de un "riesgo residual" del virus en los supervivientes. | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

La vivencia de haber tenido ébola puede conducir a la persona a una situación de estrés postraumático y a problemas de salud mental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONG Médicos sin Fronteras advirtió hoy de que aunque Sierra Leona haya sido declarado por la OMS país libre de la transmisión del Ébola, la enfermedad sigue siendo un peligro en África occidental y sobre todo la atención a los 15.000 supervivientes, con problemas de salud físicos y psicológicos.

En un comunicado, el especialista de Médicos sin Fronteras Armand Sprecher alertó de un "riesgo residual" del virus en los supervivientes que, en estos momentos, no es cuantificable pero que por ese peligro latente "la ciencia deberá estar a su servicio".Explicó que muchos de los supervivientes sufren dolores en las articulaciones, fatiga crónica, problemas de audición y en los ojos, con peligro de ceguera y pese a estas dolencias no tienen acceso a atención especializada.

Además, alertó de que la vivencia de haber tenido ébola puede conducir a la persona a una situación de estrés postraumático y a problemas de salud mental. El portavoz de la ONG pidió a las autoridades que coordinen sus esfuerzos para garantizar a los supervivientes el acceso oportuno a la atención gratuita y de calidad, tanto para ellos como para sus familias.También ha recordado que pese al fin de la epidemia en Sierra Leona, el virus está presente en Guinea y hay riesgo de que se produzcan nuevos casos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Africa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA