Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Condenan a la horca a un cantante en Nigeria por supuestamente blasfemar contra Mahoma

Desde marzo, el músico permanecía escondido, después de que la difusión a través de WhatsApp de su canción.
Desde marzo, el músico permanecía escondido, después de que la difusión a través de WhatsApp de su canción. | Fuente: Difusión

Desde marzo, el músico Yahaya Sharif-Aminu permanecía escondido, luego de que se difundiera por Whatsapp su canción. El fiscal detalló que Sharif-Aminu fue declarado culpable tras "insultar" a un credo religioso. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal islámico en la ciudad de Kano, en el norte de Nigeria, condenó este lunes a morir en la horca a un músico de 22 años por supuestamente blasfemar contra el profeta Mahoma en una de sus canciones.

Como musulmán, lo que hizo el cantante Yahaya Sharif-Aminu es "contrario a la ley islámica", explicó por teléfono Peter Hassan, activista de la ONG a favor de los derechos humanos Foro de la Sociedad Civil de Kano, quien confirmó a EFE el fallo judicial, que puede ser apelado en un plazo de treinta días.

El fiscal detalló que Sharif-Aminu fue declarado culpable tras "insultar" a un credo religioso con la intención de "herir los sentimientos de los fieles musulmanes", al degradar en varias estrofas al profeta Mahoma, según medios locales.

Desde marzo, el músico Yahaya Sharif-Aminu permanecía escondido, después de que la difusión a través de WhatsApp de su canción, que no tardó en hacerse viral, desencadenara una manifestación, durante la cual la casa de sus padres fue incendiada por un grupo de jóvenes.

Pese a que las condenas a muerte no son comunes en Nigeria, la sharía (ley islámica) rige en la mayoría de los estados del norte del país -de mayoría musulmana, frente al sur de mayoría cristiana- con condenas que permiten la lapidación hasta la muerte o la amputación por delitos como el robo, la blasfemia y el adulterio.

La ciudad de Kano es la más grande del norte de Nigeria -país de más de 200 millones de habitantes y el más poblado de África- y destaca también como el epicentro comercial de una región con una fuerte tradición islámica.

EFE

Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA