Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Argentina: Detectan el primer caso de la variante del coronavirus del Reino Unido

Las autoridades detectaron que se trata de la nueva variante, descubierta en el Reino Unido el 20 de septiembre.
Las autoridades detectaron que se trata de la nueva variante, descubierta en el Reino Unido el 20 de septiembre. | Fuente: EFE

El portador de esta variante del virus es un argentino residente en el Reino Unido, con antecedentes de viaje "en el último tiempo" a Alemania y Austria "por razones laborales". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias de Argentina detectaron el primer caso de "la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido" en un "viajero proveniente del exterior", informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

"El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2, creado por @ciencia_ar , detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido. Ya se ha informado a las autoridades sanitarias", publicó Salvarezza en su perfil de Twitter.

El portador de esta variante del virus es un argentino residente en el Reino Unido, con antecedentes de viaje "en el último tiempo" a Alemania y Austria "por razones laborales", que llegó a Argentina procedente de Frankfurt (Alemania) en diciembre, y que a su entrada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza dio positivo por COVID-19 a través de un test de antígenos en saliva.

Las autoridades detectaron que se trata de la nueva variante, descubierta en el Reino Unido el 20 de septiembre, tras realizar la secuenciación completa del gen que codifica a la proteína 5, en la que se observan los principales cambios de esta variante del virus.

El Gobierno argentino decidió el pasado 20 de diciembre suspender el ingreso y salida de vuelos desde y hacia Reino Unido para evitar la llegada de la nueva variante, una restricción que pocos días después se extendió a todos los turistas no residentes en el país, que no podrán acceder a territorio argentino, al menos, hasta febrero.

Los casos de COVID-19 en Argentina presentaron un repunte en las últimas semanas después de varios meses en descenso, y el total de contagios es de 1 millón 783 047, de los cuales 12 332 se detectaron en las últimas 24 horas.

EFE

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA