Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las 10 medidas que anunció el Gobierno de Javier Milei para frenar la crisis económica en Argentina

Javier Milei inició su gestión como mandatario argentino el pasado 10 de diciembre
Javier Milei inició su gestión como mandatario argentino el pasado 10 de diciembre | Fuente: EFE

Luis Caputo, ministro de Economía, afirmó que, si se mantenían las cosas como estaban en Argentina, inevitablemente se dirigían a una hiperinflación. Además, reconoció que van a estar unos meses "peor que antes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Javier Milei hizo oficial las primeras diez medidas para enfrentar la grave crisis económica en Argentina. El encargado de los anuncios fue el titular de Economía, Luis Caputo, quien en su discurso indicó que habrá una reducción de subsidios en el transporte público, cancelación de obras públicas, así como establecer un nuevo tipo de cambio.

Caputo expresó que recogen una herencia marcada por una inflación “reprimida”, consecuencia de los controles de precios y de una política “ultra expansiva”. Además, reconoció que van a estar unos meses "peor que antes", pero que, sino se hacía algo, se dirigían a una hiperinflación

"Una emisión monetaria en estos cuatros años de más de 20 puntos del producto ha hecho que actualmente la inflación navegue al 300 % anual y castigue a los argentinos todos los días", manifestó el ministro de Economía. 

Luis Caputo señaló que la ineficacia en el combate a la inflación es que siempre se actúa sobre las consecuencias, no sobre las causas.

“En la Argentina se gasta más de lo que se recauda. Funciona igual que en sus casas, si el país tiene que gastar más de lo que recauda, le pide al FMI, a los bancos o al Banco Central. Financiar ese déficit con deuda genera problemas financieros; si se financia con emisión del Banco Central, el valor del peso cae”, expresó.

Las medidas del Gobierno de Milei 

1) No se renuevan contratos con vigencia de menos de un año. 

2) Se suspende la pauta publicitaria por 1 año en medios de comunicación. 

3) Los ministerios se reducen de 18 a 9.

4) Se reducen al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias.

5) No más licitación de obras públicas y se cancelan las que aún no empezaron.  Las obras de infraestructura se empezarán hacer cargos los privados.

6) Se reducen los subsidios de energía y transporte.

7) Se mantiene los planes 'Potenciar trabajo' según el presupuesto 2023. Los planes se darán sin intermediarios.

8) El tipo de cambio oficial será de $ 800.

9) Se terminan los derechos de exportación.

10) Se cambia el sistema SIRA de importación. El que quiera importar podrá hacerlo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA