Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Una nueva especie de dinosaurio herbívoro fue descubierta en Argentina

Nueva especie de dinosaurio fue descubierta en Argentina.
Nueva especie de dinosaurio fue descubierta en Argentina. | Fuente: Twitter: Nora Bär

Un grupo de científicos de Neuquén, provincia del sur de Argentina, halló una nueva especie de dinosaurio ornitópodo con 86 millones de años de antigüedad. El ejemplar hallado era de mediano tamaño, de unos 6 metros y apariencia estilizada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos de Neuquén, provincia del sur de Argentina, halló una nueva especie de dinosaurio ornitópodo, de la familia de los herbívoros, con 86 millones de años de antigüedad.

Los restos del esqueleto, denominado "Mahuidarcursor", fueron presentados al público este viernes en el centro Cultural Alberdi de Neuquén, según ha dado a conocer el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El trabajo fue publicado en la revista especializada "Cretaceous Research", de la mano de un equipo de paleontólogos internacional, dirigido por Penélope Cruzado Caballero.

"Aunque ya se habían encontrado restos indeterminados de este grupo de dinosaurios en la misma zona, "Mahuidacursor" representa el primer registro significativo para esta área en el norte de la Cuenca Neuquina", aseguró Cruzado Caballero.

Por ello, se ha podido estimar que el ejemplar encontrado debió vivir aproximadamente entre hace unos 86 y unos 83 millones de años.

Gracias a la participación de Ignacio Cerda, investigador adjunto, se pudo examinar la "estructura microscópica de algunos de los huesos del ejemplar encontrado" y determinar si era un dinosaurio juvenil o adulto.

Según el CONICET, el "Mahuidacursor" era de "mediano tamaño", de unos 6 metros y "apariencia estilizada", un individuo "sexualmente maduro" pero "aún no plenamente desarrollado", informaron.

El nuevo dinosaurio se incorporará a la colección del museo paleontológico "Rincón de los Sauces", localidad que presentará una reconstrucción del exoesqueleto encontrado.

El hallazgo de los fragmentos se produjo en junio del 2016 en el área denominada Cerro Overo, situada a 50 km sur de Rincón de los Sauces, noroeste de la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina.

Los ornitópodos son un grupo de dinosaurios herbívoros, mayormente bípedos, que vivieron entre el Jurásico Inferior (iniciado hace cerca de 200 millones de años) y el Cretácico Superior (culminado hace alrededor de 65 millones de años) llegando a habitar lo que actualmente son los 6 grandes continentes de la Tierra.

(Información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA