Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La pobreza afecta a 41,2% de los niños y adolescentes en Argentina

Un barrio pobre de Buenos Aires.
Un barrio pobre de Buenos Aires. | Fuente: Foto: AFP

Un estudio en Argentina estima que al tercer trimestre de 2018 63,4% de los niños y adolescentes estaba privado de al menos un derecho y 51,7% vivía en hogares con ingresos insuficientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pobreza infantil en Argentina aumentó 4 puntos en 2018 respecto al año anterior y afecta al 41,2% de los niños y adolescentes, según un informe de la Universidad Católica Argentina divulgado este lunes.

El estudio que mide la pobreza por carencias de ingresos y de derechos -como alimentación, salud o educación- estimó que al tercer trimestre de 2018 63,4% de los niños y adolescentes estaba privado de al menos un derecho y 51,7% vivía en hogares con ingresos insuficientes.

De acuerdo al informe, 41,2% de los menores estaba afectado tanto por carencias de ingresos como por carencias de derechos, lo que representa unos 5,3 millones de personas.

La carencia más extendida fue la de vivienda, sea por su falta o por ser inadecuada, y afectó a 29,5%. Le siguieron las de saneamiento (23,7%), salud (22,4%) y alimentación (11,2%).

La pobreza extrema por indigencia monetaria o privaciones graves en el ejercicio de derechos afectó en 2018 a 24,7% de los menores de edad, indicó la UCA.

La pobreza total alcanzó a 31,3% de la población en 2018, según un informe anterior de la misma Universidad Católica.

El registro es la mayor marca desde 2010 cuando la UCA comenzó a medir la pobreza en zonas urbanas.

Argentina atraviesa una severa crisis económica con recesión y alta inflación que llegó en 2018 a 47,6% y que a marzo pasado sumó 54,7% anual.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA