Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Una multitudinaria vigilia espera decisión sobre ley de aborto en Argentina

Activistas de varias partes del país llegaron hasta la plaza del Congreso.
Activistas de varias partes del país llegaron hasta la plaza del Congreso. | Fuente: AFP | Fotógrafo: EITAN ABRAMOVICH

Miles de activistas a favor y en contras acampan en la plaza del Congreso argentino mientras termina el debate que inició la mañana del miércoles.

Miles de personas acompañan en la plaza del Congreso de la Nación en Buenos Aires (Argentina) la votación en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley del Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que continúa en debate, con una vigilia dividida entre los que apoyan y enfrentan esta práctica. La plaza del Congreso ha sido fraccionada en dos para que ambas partes puedan ocupar sus espacios con mayor seguridad de los bandos, con una parte neutral que durante la tarde del miércoles fue invadida los que apoyan la legalización del proyecto.

A la derecha de la plaza se agolpa más gente de la esperada, según Julia Rigueiro, de la asociación feminista Mala Junta Patria Grande de Mar del Plata, y se quedarán "toda la noche y hasta que sea ley". "Desde que empezó el día esto es un clima de fiesta y alegría impresionante", recalcó Rigueiro.

Desde la organización estiman que queda una noche larga en Buenos Aires, la votación arrancará con seguridad en la mañana del jueves, y los 8 grados de temperatura no ayudan a que la vigilia sea tranquila, muy al contrario, los cánticos animan a los que pasarán la madrugada en la plaza.

En el lado contrario, banderas rosa pastel y azul celeste ondean bajo el lema "Salvar las 2 vidas". Cientos de personas venidas de distintos puntos esperarán los resultados de la votación con un escenario y una pantalla. "Vamos a estar acá mientras eso sea posible. Mientras esté la gente vamos a estar para seguir en detalle lo que vaya pasando dentro del recinto", afirmó Memé Moscosa, integrante de Unidad Provida Nacional, que ha viajado desde Córdoba (centro) expresamente para seguir desde la capital argentina el proceso.

Maratónico debate

Con prácticamente mitad de diputados a favor de legalizar el aborto, y mitad en contra, el Congreso debate desde la mañana del miércoles un proyecto que, sea cual sea su futuro, es ya considerado "histórico". A diferencia de otras iniciativas parlamentarias en las que de antemano se intuye su resultado, en este caso las posiciones contrarias dentro del oficialismo y la oposición hacen que la votación, que se espera se produzca en la mañana del jueves por la cantidad de intervenciones prevista, tenga un final imprevisible.

El proyecto, impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, busca despenalizar cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre, que tienen como origen el código penal vigente, de 1921. "La interrupción voluntaria del embarazo no se trata de una cuestión moral o ética, es un problema de salud pública, porque muere gente y (los abortos clandestinos) generan gravísimos daños en mujeres jóvenes y sanas", dijo en la sesión la diputada Samanta María Celeste Acerenza, de Propuesta Republicana (PRO), del frente gobernante Cambiemos.

Sin embargo, el oficialismo -al que el presidente Mauricio Macri, abiertamente contrario al aborto, dio libertad de conciencia para afrontar el debate- se muestra fuertemente dividido, así como la oposición, encabezada por las varias vertientes del peronismo. "El aborto no es un derecho humano. El derecho humano es el derecho a la vida, no a eliminarla y destruirla. No hay política más progresista que la de ser generoso con la vida y defenderla", opinó Natalia Villa, también del PRO, partido al que pertenece el jefe de Estado.

Entre otros aspectos, el proyecto que de ser aprobado por los diputados pasará al Senado, garantiza, una vez transcurridas las 14 semanas de libertad para abortar, interrumpir legalmente el embarazo si es fruto de una violación, si está en riesgo la salud de la mujer y si se diagnostica la "inviabilidad" de vida" extrauterina del feto. Además, si la persona gestante es menor de 16 años, el aborto se debe realizar con su consentimiento y respetando el interés de la embarazada y su derecho a ser oída. (EFE)

Los colectivos a favor y en contra del proyecto de ley se ubicaron en lados opuestos de la plaza.
Los colectivos a favor y en contra del proyecto de ley se ubicaron en lados opuestos de la plaza. | Fuente: Prensa Obrera - Argentina

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA