Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Corea del Norte: Detectan terremoto que podría deberse a una prueba nuclear

Sismo en Corea del Norte
Sismo en Corea del Norte | Fuente: Efe

El sismo se detectó muy cerca de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, escenario de tres ensayos atómicos realizados por Corea del Norte.

Varios centros sismológicos detectaron este martes un terremoto con una magnitud en torno a 5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter en el noreste de Corea del Norte que podría deberse a una nueva prueba nuclear, según informó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

El seísmo se detectó muy cerca de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, escenario de los tres ensayos atómicos que había realizado hasta la fecha Corea del Norte, el último de ellos en febrero de 2013.

La Administración Meteorológica de Corea del Sur (KMA) afirmó que el seísmo no se originó de forma natural, lo que indicaría que responde a una nueva prueba nuclear, mientras que el régimen de Kim Jong-un ha comunicado que hará un anuncio oficial al mediodía, hora local (03.30 GMT).

El comunicado lo divulgó la radio estatal norcoreana, que se limitó a adelantar que se transmitirá un mensaje "especial e importante".

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo en torno a las 10.00 hora local de Corea del Norte (01.30 GMT), tuvo una magnitud de 5,1 grados en la escala de Ritcher y su hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.

Las coordenadas publicadas por el USGS se corresponden con el condado de Kilju (en la provincia de Hamgyong del Norte), donde está la base de pruebas nucleares de Punggye-ri.

Por su parte, el Centro de Redes de Terremotos de China informó de que el seísmo ha sido de 4,9 grados de magnitud y parece haberse producido por una explosión.

La Agencia Meteorológica de Japón situó la magnitud del temblor en 5,1 grados Richter, y explicó que se originó a "poca profundidad" y que sus ondas sísmicas fueron "muy similares" a las producidas por las tres detonaciones nucleares que ha realizado hasta la fecha el régimen norcoreano en las galerías subterráneas de Punggye-ri.

En Corea del Sur, el Ministerio de Exteriores convocó una reunión para analizar datos y averiguar las causas exactas del incidente, mientras el Gobierno ha convocado un encuentro de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad en Seúl.

Varios analistas habían subrayado las últimas semanas el aumento de actividad en Punggye-ri y apuntado la posibilidad de que Pyongyang realizara un nuevo test atómico coincidiendo con el cumpleaños del líder Kim Jong-un, que se celebra dentro de dos días, el 8 de enero.

EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA