Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Kim Jong-un y su hija supervisan lanzamiento de nuevo gran misil balístico de Corea del Norte [VIDEO]

Esta imagen sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) oficial de Corea del Norte el 19 de diciembre de 2023 muestra al líder norcoreano Kim Jong Un (izq.) y su hija observando el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasongpho-18 en un Ubicación no revelada en Corea del Norte.
Esta imagen sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) oficial de Corea del Norte el 19 de diciembre de 2023 muestra al líder norcoreano Kim Jong Un (izq.) y su hija observando el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasongpho-18 en un Ubicación no revelada en Corea del Norte. | Fuente: AFP

El régimen de Corea del Norte testó un misil balístico intercontinental (ICBM), en lo que supone su quinto lanzamiento de este tipo este año, que fue supervisado por Kim Jong-un y su hija.

El régimen de Corea del Norte confirmó este martes que el lunes realizó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-18, que funciona con combustible sólido, y detalló que su líder Kim Jong-un "observó el lanzamiento de prueba sobre el terreno" de cara a "enviar una advertencia" a Washington y sus aliados.

"El misil lanzado alcanzó una altitud máxima de apogeo de 6.518,2 kilómetros, recorrió una distancia de 1.002,3 kilómetros durante 4.415 segundos (unos 73 minutos) y aterrizó con precisión en la zona marcada como objetivo en aguas abiertas del mar del Este (nombre que recibe en las dos Coreas el mar de Japón)", informa la agencia estatal KCNA.

Los datos de vuelo se corresponden con los difundidos en la víspera por las autoridades militares surcoreanas y japonesas.

El Hwasong-18, que ya fue probado con éxito en abril y julio de este año, es el ICBM más sofisticado del arsenal de Corea del Norte al emplear combustible sólido, que no necesita ser cargado antes del lanzamiento a diferencia del combustible líquido, lo que hace más difícil que detectar los preparativos para dispararlo y que se convierta en objetivo de ataques preventivos.

Como es habitual para Corea del Norte el misil fue lanzado con una trayectoria muy combada, y se cree que podría volar hasta 15 000 kilómetros en una trayectoria operativa, suficiente para alcanzar cualquier punto del planeta, a excepción del sur de Suramérica.

KCNA añade que varios comandantes de la recientemente creada Dirección General de Misiles estuvieron presentes en el lanzamiento, incluyendo a su máximo responsable, Jang Chang-ha.

Líder norcoreano lanza advertencia a EEUU tras lanzamiento de gran misil balístico | Fuente: AFP

Te recomendamos

Junto a su hija

Las imágenes publicadas por la agencia estatal muestran también a la hija de Kim Jong-un, que se cree que puede llamarse Kim Ju-ae y tener en torno a 10 años y que ha estado desde el año pasado presente en todo tipo de importantes eventos militares.

KCNA divulgó fotos de la niña vestida en una chaqueta de piel rosada mientras supervisaba el lanzamiento.

El líder de Corea del Norte "dijo con orgullo que los resultados de esta prueba entrenamiento fueron una demostración práctica de la realidad y fiabilidad del formidable poder ofensivo y la disuasión absoluta en el terreno nuclear que poseen nuestras fuerzas armadas nacionales", añade KCNA, que argumentó que el lanzamiento es una respuesta a las actividades de Washington y sus aliados.

En ese sentido, el texto critica el incremento de maniobras combinadas de EE.UU. con Corea del Sur, Japón y otros países, así como la reciente reunión del Grupo de Consulta Nuclear, mecanismo creado por Washington y Seúl para establecer mecanismos de respuesta ante un ataque norcoreano que incluya la opción atómica, o el despliegue periódico de activos estratégicos estadounidenses en la península que se ha visto este año.

"Lo que no se puede pasar por alto es que EE.UU. ha convertido literalmente la península de Corea en una base para todos sus activos nucleares estratégicos al introducir constantemente diversos tipos de componentes para la guerra nuclear, incluidos bombarderos nucleares estratégicos, submarinos de propulsión nuclear y portaaviones de propulsión nuclear", afirma KCNA, recordando que el submarino USS Missouri llegó al puerto surcoreano de Busan el pasado domingo.

El de ayer fue el quinto lanzamiento de un ICBM por parte de Corea del Norte, una cifra récord para el régimen que contribuye a subrayar la importante escalada militar que ha registrado este año la península coreana. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA