Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detienen el despliegue del escudo antimisiles por su impacto ambiental

El THAAD será sometido a un estudio detallado de impacto ambiental. | Fuente: Foto: AFP / Video: EFE

Sin embargo, el equipo que ya ha sido desplegado se mantendrá en operación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La oficina presidencial de Corea del Sur anunció que congelará el actual despliegue del escudo antimisiles estadounidense THAAD en el país ante la necesidad de que el sistema se someta a un estudio detallado de impacto ambiental.

Las dos lanzaderas autopropulsadas y la parte del equipamiento que ya ha sido desplegados y están en funcionamiento desde el pasado abril se mantendrán tal cual, precisó un portavoz de la Casa Azul (oficina presidencial) en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap. Aun así aclaró que "que aquellas (lanzaderas) que aún deben ser desplegadas van a tener que esperar".

El anuncio se produce después de que el nuevo Gobierno del presidente Moon Jae-in averiguara que bajo el anterior Ejecutivo el Ministerio de Defensa dividió deliberadamente la instalación del THAAD en dos parcelas de terreno para que éstos no superaran la superficie mínima que marca la ley para hacer estudios ambientales en profundidad.

El portavoz de Casa Azul explicó que la evaluación del impacto medioambiental que se va a tener que realizar podría llevar hasta un año.

Qué es el THAAD. Diseñado para derribar misiles a gran altura, una batería del THAAD incluye entre seis y nueve lanzaderas autopropulsadas (Corea del Sur tiene ya instaladas dos), cada una con unos 50 misiles interceptores, y una unidad de control de lanzamiento y comunicaciones conectada a un potente sistema de radar de largo alcance de banda X.

Ante los repetidos ensayos de misiles de Corea del Norte, EE.UU. y el Gobierno de la destituida presidenta surcoreana Park Geun-hye acordaron en julio de 2016 instalar el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD), para evitar el impacto en suelo surcoreano de proyectiles disparados por Pyongyang. (EFE)

El THAAD ha estado rodeado de polémica desde el inicio, ya que los residentes del condado de Seongju (centro del país), que alberga el escudo, continúan protestando el despliegue por su temor a que las potentes ondas electromagnéticas del sistema dañen su salud y sus cultivos.
El THAAD ha estado rodeado de polémica desde el inicio, ya que los residentes del condado de Seongju (centro del país), que alberga el escudo, continúan protestando el despliegue por su temor a que las potentes ondas electromagnéticas del sistema dañen su salud y sus cultivos. | Fuente: EFE
China y Rusia han manifestado su oposición al creer que los potentes radares pueden servir para obtener datos de inteligencia de sus bases militares más cercanas.
China y Rusia han manifestado su oposición al creer que los potentes radares pueden servir para obtener datos de inteligencia de sus bases militares más cercanas. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA