Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Japón extendió la emergencia sanitaria por la COVID-19 hasta el 30 de septiembre

El actual estado de emergencia iba a culminar el domingo.
El actual estado de emergencia iba a culminar el domingo. | Fuente: EFE

El régimen nipón tomó esta decisión por la presión todavía existente en sus hospitales pese a la reciente disminución de los contagios de la COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón anunció este jueves una nueva extensión del estado de emergencia por la COVID-19 vigente en las áreas más pobladas del país, por la presión todavía existente en sus hospitales pese a la reciente disminución de los contagios.

Estaba previsto que la alerta que afecta actualmente a 21 de las 47 prefecturas del país terminara el domingo, pero el Gobierno decidió hoy prolongarla hasta el 30 de septiembre para 19 provincias entre las que se incluyen Tokio, las áreas colindantes, Hokkaido, Osaka, Aichi y Fukuoka, anunció el primer ministro, Yoshihide Suga.

Suga señaló durante el anuncio que "para recuperar la normalidad" y garantizar el acceso al tratamiento de los pacientes que lo precisen deben "fortalecer el sistema médico", y pidió colaboración a las empresas para promocionar el teletrabajo y al sector hostelero que aguante con las restricciones.

El sistema médico de las zonas afectadas sigue atravesando "una situación difícil", dijo horas antes el ministro a cargo de la gestión de la pandemia, Yasutoshi Nishimura durante una reunión con el comité de expertos que asesora al Gobierno sobre la COVID-19.

Medidas preventivas

La medida tiene también como objetivo reducir el movimiento de gente de cara a unos festivos a finales de mes.

El estado de emergencia en Japón no conlleva el confinamiento de la población, a la que se le ha pedido que reduzca sus salidas todo lo posible, evitar concentraciones y teletrabajar, si es posible.

Las restricciones afectan principalmente a bares, restaurantes y karaokes, a los que se ha pedido que no sirvan bebidas alcohólicas y que adelanten la hora de cierre a las 20:00, y el aforo en eventos multitudinarios, actualmente establecido en un máximo de cinco mil personas o la mitad de la capacidad del recinto, de ser inferior. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA