El simulacro incluirá situaciones de ataque y defensa, en las que los dos bandos contarán con unidades de aviación del Ejército, fuerzas de operaciones especiales, guerra psicológica, reservas, telecomunicaciones e informática y la Fuerza Aérea.
El Ejército taiwanés inició este sábado unas maniobras de combate real que se extenderán durante siete días y seis noches, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta de las tropas y mejorar la coordinación entre las distintas ramas de las fuerzas armadas ante las crecientes tensiones con China.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán indicó se trata de un "ejercicio anual de adiestramiento" en el que se usarán vehículos aéreos no tripulados, cartuchos de fogueo y granadas de humo, entre otros materiales, "para ayudar a simular las condiciones del campo de batalla".
El simulacro se desarrollará por fases e incluirá situaciones de ataque y defensa, en las que los dos bandos participantes contarán con "unidades especialmente asignadas" de aviación del Ejército, fuerzas de operaciones especiales, guerra psicológica, reservas, telecomunicaciones e informática y la Fuerza Aérea.
"El énfasis estará en entrenar a los oficiales participantes de todos los niveles para que utilicen con flexibilidad las unidades asignadas, los drones, los nuevos sistemas de armas y los sistemas de mando y control (...), con el fin de perfeccionar la elaboración de planes de combate y la gestión de situaciones operativas", apuntó el MDN.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
El objetivo de las maniobras
Con este tipo de maniobras, las fuerzas armadas de Taiwán buscan elevar el nivel de preparación de sus tropas ante una posible contingencia con China, que considera a la isla -autogobernada desde 1949- como una "parte inalienable" de su territorio.
Los ejercicios también coincidirán con el posible encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, previsto para el 30 de octubre en Corea del Sur, en el que se espera que ambos líderes aborden, entre otros temas, la situación de Taiwán.