Las labores de salvamento se ven dificultadas por la ola de frío que se vive en la zona.
Los equipos de rescate de Taiwán trabajan contrarreloj en el rescate de supervivientes y la búsqueda de 88 desaparecidos por el terremoto que sacudió ayer la ciudad oriental de Hualian y que causó -hasta el momento- seis muertos y 254 heridos.
En las labores de salvamento, dificultadas por la ola de frío que se vive en la zona, participan 644 militares y más de 750 efectivos de la policía y los bomberos, con equipos de excavadoras y detectores de signos vitales, informó el primer ministro isleño, Lai Ching-de.
Un total de 224 personas han sido rescatadas, según las cifras publicadas por el Centro de Respuesta ante Emergencias.
El jefe de Gobierno anunció ya una partida de 300.000 millones de dólares de Taiwán (unos 10,2 millones de dólares, 8,3 millones de euros) para las víctimas y sus familiares, que incluirá indemnizaciones y ayudas extra para alojamiento y atención médica.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, también compareció con motivo de la catástrofe natural y prometió "no abandonar los esfuerzos de rescate mientras exista la más mínima probabilidad de salvar vidas".
El terremoto ha dañado varias infraestructuras, entre ellas dos puentes y varias carreteras, aunque el primer ministro Lai subrayó que ya se han iniciado las tareas de reparación y se espera una "vuelta a la normalidad" en breve.
Entre los edificios afectados se encuentra el Hotel Tongshuai, donde los primeros pisos se hundieron dejando atrapados a tres empleados, de los que dos fueron rescatados con vida de los escombros tras 15 horas de trabajos de salvamento, mientras que la tercera, una mujer, es uno de los fallecidos en el terremoto.
Entre los heridos hay 31 foráneos, sin que por el momento se haya informado de víctimas latinoamericanas, informó el centro de emergencias. (EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia