Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile aprobó usar vacuna de Pfizer/BioNTech: ¿Cómo se prepara la logística para su aplicación?

Este último miércoles el país vecino dio luz verde al uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech.
Este último miércoles el país vecino dio luz verde al uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech. | Fuente: EFE

La periodista de Chile, Mirna Schindler, señaló que el Gobierno tiene conversaciones con otras farmaceúticas para adquirir la vacuna contra la COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto de Salud Pública de Chile autorizó este último miércoles el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech en Chile.

Si bien las primeras dosis tendrán como prioridad ser aplicadas a personal sanitario y pacientes vulnerables, la aplicacion será de manera voluntaria a mayores de 16 años. 

La periodista del país vecino, Mirna Schindler, contó en Ampliación de Noticias cómo es que el país se viene preparando para la aplicación de las vacunas puesto que estas se deben de mantener refrigeradas a una temperatura de 70 grados bajo cero. 

"No sabemos si se aplicarán antes de terminar el año. El principal grupo serán las personas que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en las tres regiones del país que han sido más golpeadas por la COVID-19", indicó. 

Asimismo, indicó que el país tiene negociaciones con otros laboratorio como Cansino y la británica de AstraZeneca con Oxford. "Hay parte de la negocicación con Pfizer que supone que ponen a disposición estos famosos freezers que lograrán mantener la temperatura, pero no serán suficientes (...) se van a tener que agregar unos nuevos para que la vacuna sea preservada de la mejor manera", explicó. 

La periodista destacó además que si bien la aprobación del presidente, Sebastián Piñera, bordea el 7% en el último mes, la adquisición de vacunas se debió a que durante los meses más críticos el mandatario realizó cambios al interior de su gabinete. 

"Durante la pandemia se hicieron cambios de ministros. Es ahí cuando aparece un nuevo ministro de salud, el doctor Enrique Paris quien venía del Colegio Médico viendo temas gremiales y condujo con un tono distinto a los anteriores ministros", apuntó. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA