Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chile desplegará a fuerzas armadas para luchar contra el narcotráfico en sus fronteras

El ejército chileno apoyará a los carabineros en la lucha contra el narcotráfico.
El ejército chileno apoyará a los carabineros en la lucha contra el narcotráfico. | Fuente: Ministerio Defensa Nacional de Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó un decreto mediante el cual las Fuerzas Armadas de ese país podrán colaborar con las insituciones policiales en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Fuerzas Armadas de Chile podrán colaborar a partir de ahora con las instituciones policiales en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en las zonas fronterizas, gracias a un decreto firmado este martes por el presidente Sebastián Piñera.

El mandatario subrayó que el dictamen busca aumentar la fuerza, la eficacia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Explicó también que esta iniciativa permite delegar al ministro de Defensa, Alberto Espina, la responsabilidad de dirigir y controlar las operaciones de las FF.AA. en las fronteras.

"Nuestras Fuerzas Armadas son polivalentes, están preparadas para defender nuestra soberanía en tiempos de guerra, pero también para colaborar en tiempos de paz. Este decreto les permite aportar sus capacidades en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y para proteger mejor nuestras fronteras", enfatizó el presidente.

Apoyo a carabineros

Piñera explicó que el decreto limita las actividades de las Fuerzas Armadas "a lo que se relaciona con el narcotráfico y el crimen organizado" y no a otras tareas que se realizan en el perímetro territorial del país austral.

Además, en el manifiesto se establece que la colaboración de las Fuerzas Armadas chilenas se dará básicamente en lo que se refiere a tareas de vigilancia, apoyo logístico, transporte y de tecnología para que, en conjunto con Carabineros de Chile "puedan ejercer un mejor control y dar más seguridad a nuestras fronteras".

"Esta colaboración va a estar acotada a ciertas funciones, en determinados lugares y por un determinado período de tiempo", añadió.

Lucha contra el narcotráfico

El presidente chileno señaló que el narcotráfico y el crimen organizado deben ser combatidos sin tregua, sin cuartel, sin darle ninguna ventaja y utilizando todos los instrumentos que existan a disposición.

"Estoy convencido de que nuestras Fuerzas Armadas pueden hacer un enorme aporte para proteger mejor a nuestras fronteras, para evitar que por nuestras fronteras los narcotraficantes y el crimen organizado ingresen drogas que envenenan a nuestra juventud u organicen actos que destruyen muchas veces la paz y la seguridad de nuestros compatriotas", afirmó Piñera.

La frontera norte de Chile tiene innumerables pasos fronterizos que conectan con Perú y Bolivia, muchos de ellos irregulares, que es por donde se ingresa habitualmente la droga a la nación austral. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA