El resolución judicial confirma un dictamen de 2023 que catalogo a estas plataformas en línea como "ilegales de acuerdo a la normativa nacional" chilena.
La Justicia chilena ordenó este martes el bloqueo de todas las casas de apuestas en línea que operan en el país y confirmó su ilegalidad, tras acoger un recurso presentado por la Lotería de Concepción en contra de las empresas de telecomunicaciones que permitían el acceso a estos sitios.
El fallo dividido, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema, el máximo tribunal del país suramericano, resolvió acoger la acción interpuesta en contra de las empresas Claro, Entel, GTD, Movistar, WOM y VTR, ordenándoles bloquear de inmediato los sitios en cuestión cuya actividad calificó de "ilegal".
"(...) los juegos de azar son una actividad ilícita, salvo autorización legal expresa", señala el dictamen del tribunal, detallando que dicha autorización solo la poseen las empresas Polla Chilena, Lotería de Concepción, los hipódromos y los casinos de juego.
Para jugar en línea, consignó la Suprema, solo Lotería, Polla y Teletrak tienen autorización, "por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea, no existiendo en Chile plataformas de juegos online autorizadas más allá de las expresamente habilitadas por ley".
"Se acoge el recurso de protección (...) disponiéndose que las recurridas no pueden transmitir ni promover juegos de azar, salvo que acrediten autorización legal y de la autoridad administrativa, debiendo por lo tanto bloquear inmediatamente todos los sitios web solicitados por la recurrente en estos autos", ordenó la Suprema.
El resolución judicial confirma el dictamen de 2023 donde, tras un recurso de protección interpuesto por la Polla Chilena de Beneficencia S.A, estas plataformas en línea fueron catalogadas como "ilegales de acuerdo a la normativa nacional".
A inicios de este año, la Fiscalía chilena ordenó interrogar al presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, al de Universidad de Chile, Michael Clark y otros dirigentes del fútbol local sobre vínculos contractuales con casas de apuestas.