Buscar

¿Habrá ley seca por las elecciones en Chile del 16 de noviembre?

Conoce si habrá ley seca o no en las elecciones en Chile
Conoce si habrá ley seca o no en las elecciones en Chile | Fuente: Gobierno de Chile

Conoce si se restringirá o no el expendio de bebidas alcohólicas en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile este domingo 16 de noviembre.

Chile vivirá una fiesta democrática este domingo 16 de noviembre con el desarrollo de sus elecciones presidenciales y parlamentarias, así como la elección de diputados y senadores para sus regiones. Millones de ciudadanos chilenos harán derecho de su voto y, para muchos, existen dudas sobre si regirá la denominada ‘Ley seca’ o no. A continuación, te lo contamos.

¿Dónde votar en las elecciones en Chile? Consulta tu local y mesa en Servel con tu RUT

¿Habrá ‘Ley seca’ o no en las elecciones en Chile 2025?

Para esta elección presidencial no se aplicará la ‘Ley seca’ por primera vez en la historia, ello debido a que el año pasado se realizó una modificación en la Ley N° 21, 693. Así, se dispuso la eliminación de la restricción del expendio de bebidas alcohólicas en esta fiesta electoral.

Cabe recordar que, en las elecciones municipales del 2024, la normativa chilena indicaba que quedaba restringido el expendio de alcohol entre las 5:00 de la mañana y dos horas después del cierre de las votaciones. Con este cambio, no habrá prohibición para la venta de alcohol en la jornada electoral.

¿Qué pasará con los comercios en las elecciones en Chile 2025?

El Gobierno de Chile dispuso que este domingo 16 de noviembre sea feriado legal obligatorio para trabajadores que brinden servicio al público en locales de comercio y de servicios; para los que trabajen en centros comerciales administrados bajo una misma persona jurídica o razón social.

Eso sí, aquellos locales que estén fuera de centros comerciales estarán habilitados para abrir con normalidad y en cualquier horario.

¿Qué sanciones puedes recibir por no votar en las elecciones en Chile 2025?

A diferencia de otras jornadas electorales, el voto es obligatorio para estas elecciones. En ese marco, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, detalló que los ciudadanos que incumplan con su obligación estarán expuestos a una multa de entre los 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo cual equivale aproximadamente a $34.000 y $104.000.

Sin embargo, existe una serie de situaciones que pueden justificar tu no participación de las elecciones en Chile 2025 y con ello estar exento de la aplicación de una multa. Estos son:

  • Quienes el día de la votación estén enfermos o impedidos físicamente (debidamente acreditado)
  • Estar residiendo o con permanencia temporal fuera de Chile.
  • Impedimento grave que es certificado ante un juez de policía local
  • Las personas con discapacidad que posean la calificación y cuenten una certificación válida.
El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA