Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Polémica en Chile por la eliminación de la obligatoriedad del curso de Historia para alumnos de secundaria

Las horas totales de clases a la semana en Chile se mantienen: 42 horas.
Las horas totales de clases a la semana en Chile se mantienen: 42 horas. | Fuente: Foto: AFP/Referencial

El Consejo Nacional de Educación de Chile (CNED) determinó que desde el 2020 el curso de Historia dejará de ser obligatorio entre los alumnos del 3° y 4° de media en los centros educativos del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cambios en el currículum educativo de Chile: desde el 2020 el curso de Historia dejará de ser obligatorio entre los alumnos del 3° y 4° de media en los centros educativos del país.

Los estudiantes tendrán hasta 27 cursos electivos para completar los seis ramos obligatorios (Lengua y literatura, Matemática, Inglés, Educación Ciudadana, Filosofía y Ciencias para la Ciudadanía), pertenecientes a dos áreas de estudio. Historia será una asignatura optativa.

En rigor, los estudiantes tendrán dos horas a la semana para optar entre cuatro áreas: Religión, Educación Física y Salud, Artes o Historia. 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Educación de Chile (CNED), esta decisión se debe a que en las bases circulares que ya se están implementando, del 7° básico a 2° medio, reformularon la progresión de los contenidos de Historia de la nación sureña.

"Hasta 2° medio tuvieron la asignatura. No es que desaparezca", indicó Pedro Mont, presidente de la citada institución, según cita El Mercurio.

En tanto, María Jesús Honorato, jefa de currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, comentó que el Gobierno busca que los jóvenes puedan "desenvolverse como ciudadanos responsables, críticos, capaces de comunicarse efectivamente, trabajar colaborativamente y resolver problemas en concordancia con las habilidades para el siglo XXI".

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA