Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Se suicidó uno de los siete oficiales chilenos condenados por el asesinato de Víctor Jara

Hernán Carlos Chacón Soto había sido condenado a 25 años de prisión por su participación en las torturas y el asesinato del cantautor Víctor Jara.
Hernán Carlos Chacón Soto había sido condenado a 25 años de prisión por su participación en las torturas y el asesinato del cantautor Víctor Jara. | Fuente: AFP

Hernán Carlos Chacón Soto se suicidó instantes antes de que fuera a ser detenido y trasladado a la cárcel de Puntateuco para comenzar a cumplir su pena.

El brigadier del Ejército chileno en retiro Hernán Carlos Chacón Soto, uno de los siete oficiales condenados este lunes en firme por el Tribunal Supremo a 25 años de cárcel por su participación en las torturas y el asesinato del cantautor Víctor Jara y Littré Quiroga en 1973, se suicidó este martes instantes antes de que fuera a ser detenido y trasladado a la cárcel de Puntateuco para comenzar a cumplir su pena.

Según la prensa local, unidades de la sección de derechos humanos de las fuerzas de Seguridad chilenas se presentaron esta mañana en su domicilio en la comuna capitalina de Las Condes para proceder a su arresto, momento en el que el oficial, de 86 años, pidió tomar una medicina y aprovechó el instante para quitarse la vida.

La defensa de Chacón Soto sostuvo durante todo el largo proceso que el brigadier era en aquellos días de brutal represión tras el golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet y otros altos mandos un simple Mayor del Ejército que cumplió únicamente la función de custodiar el perímetro externo del Estadio Chile, un recinto deportivo cerrado donde fueron hacinados cerca de 5 000 personas detenidas a partir del 11 de septiembre y en el que cinco días después fue asesinado Jara.

Sin embargo, el fallo conocido el lunes aseguraba tenía conocimientos tácticos y de inteligencia, “condiciones que le permitieron intervenir directamente en el desarrollo de los interrogatorios” que realizaban en los vestuarios, “así como en el proceso previo de clasificación de los detenidos”.

Te recomendamos

El asesinato de Víctor Jara

De acuerdo con el argumento participaba en la decisión de quiénes eran separados para ser llevados a interrogatorios y, finalmente, “el destino último de éstos, siendo de toda evidencia que al interior del Estadio Chile existía un orden impuesto por la estructura rígida del mando existente”.

“Varios testimonios corroboraron que éste participó en las labores de selección, reportando las mismas a sus superiores, por lo que resultaron no creíbles ni verosímiles sus dichos en cuanto sostuvo sólo haber custodiado el perímetro externo del recinto, funciones que no se condicen con su alto grado, ni con los diversos elementos de convicción reunidos”, agrega la sentencia.

“Portaba a la época una pistola STEYR calibre 9 milímetros, armamento plenamente coincidente con la descripción técnica de las lesiones que, según los antecedentes forenses, causaron la muerte de Jara Martínez y Littré Quiroga”, concluyó. (EFE)

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA