Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

China aceptó aumentar las importaciones de bienes estadounidenses

China promete aumentar las importaciones de bienes estadounidenses.
China promete aumentar las importaciones de bienes estadounidenses. | Fuente: AFP

En las negociaciones entre la delegación estadounidense y la china se habían producido "importantes avances" en medio de unas conversaciones "sinceras, precisas y fructuosas" entre ambas partes, citó la agencia Xinhua.

China aceptó aumentar las importaciones de bienes estadounidenses y reforzar la cooperación en materia de protección de propiedad intelectual con Estados Unidos durante unas negociaciones comerciales con Washington, informó este viernes la agencia oficial Xinhua.

Ambas partes "otorgan una gran importancia a las cuestiones de protección de la propiedad intelectual y de transferencia de tecnología y aceptaron reforzar más la cooperación", precisó la agencia.

Además, Pekín aceptó, durante los diálogos del miércoles y el jueves, aumentar las importaciones de "productos agrícolas estadounidenses, productos energéticos, bienes industriales manufacturados y en términos de servicios", según Xinhua.

En las negociaciones entre la delegación estadounidense y la china se habían producido "importantes avances", anunció un poco antes la agencia que, citando un comunicado de la delegación china, mencionaba unas conversaciones "sinceras, precisas y fructuosas" entre ambas partes.

La Casa Blanca, que destacó que todavía quedaba "mucho trabajo", se mostró inflexible en cuanto al plazo, subrayando que los 90 días de tregua terminarán el 1 de marzo y que esto era una "fecha límite firme".

Suspenden guerra comercial

Donald Trump y su homólogo, Xi Jinping, decidieron, el 1 de diciembre durante un encuentro en Buenos Aires, suspender la guerra comercial en la que se hallaban inmersas las dos primeras economías del mundo para intentar alcanzar un acuerdo.

En concreto, la administración Trump exige que China ponga fina unas prácticas comerciales que tilda de "desleales".

Washington alude a la transferencia forzada de tecnologías estadounidenses en el marco de coempresas en China, el "robo" de la propiedad intelectual estadounidense, el pirateo y las subvenciones masivas que el Estado otorga a las empresas chinas.

La Casa Blanca exhorta a Pekín a reducir el déficit comercial estadounidense y a abrir su mercado.

Para obligar a Pekín a corregir esas distorsiones comerciales, Washington ordenó aranceles suplementarios sobre 250,000 millones de dólares de importaciones chinas. Pekín respondió imponiendo unos aranceles adicionales sobre 110,000 millones de dólares de bienes estadounidenses.

Además de la cooperación reforzada en el ámbito de la protección de la propiedad intelectual y del aumento de las importaciones procedentes de Estados Unidos, los negociadores chinos y estadounidenses decidieron que "se tomarán medidas efectivas para promover el desarrollo equilibrado del comercio entre China y Estados Unidos", precisó Xinhua.

Información de AFP

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA