Buscar

"La hipotermia era un riesgo real": cientos de senderistas rescatados del Everest tras la "peor tormenta" de nieve que se recuerde [VIDEO]

Al menos 350 personas que realizaban una ruta de senderismo en el Everest han sido evacuadas
Al menos 350 personas que realizaban una ruta de senderismo en el Everest han sido evacuadas "sanas y salvas". | Fuente: EFE

Una tormenta de nieve sin precedentes azotó el valle de Gama, en el lado tibetano del Everest, dejando a cientos de excursionistas varados a más de 4200 metros de altitud. Equipos de rescate evacuaron a 350 personas, mientras más de 200 siguen siendo guiados a un lugar seguro en medio de condiciones extremas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una tormenta de nieve inesperada azotó el valle de Gama, en la vertiente oriental del Monte Everest, en el Tíbet, durante la noche del último sábado, atrapando a casi 1000 senderistas en una ruta popular a más de 4200 metros de altitud. 

Según medios estatales chinos, al menos 350 excursionistas han sido evacuados al poblado de Qudang, en la prefectura de Shigatse, donde se encuentran en buen estado de salud y debidamente alojados. 

Más de 200 personas permanecen en el sendero, avanzando hacia el mismo punto bajo la asistencia de equipos de rescate organizados por el condado de Tingri y el Gobierno local.

Las autoridades han cerrado temporalmente las principales áreas turísticas del Everest debido a la acumulación de nieve y hielo en las carreteras.

El incidente ocurrió en plena "Semana Dorada", el feriado del Día Nacional de China, un período de alta afluencia turística en el que miles aprovechan para visitar las rutas escénicas del Himalaya, especialmente el valle de Gama, conocido por sus vistas al pico más alto del mundo.

Una tormenta histórica en el Himalaya

La nevada, que comenzó el viernes por la noche y se intensificó durante el fin de semana, sorprendió a los excursionistas por su magnitud.

"Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo", relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang al medio chino National Business Daily.

Dong, con experiencia en la región, describió la tormenta como "la peor" que ha presenciado, destacando el riesgo de hipotermia.

"Lo que más temía era perder calor corporal; la hipotermia en la montaña puede ser mortal", dijo. 

La nieve alcanzó cerca de un metro de espesor en el campamento, según el testimonio de Dong, quien añadió que "los relámpagos y las tormentas no paraban" y "los guías pasaron la noche entera quitando nieve para que las tiendas no quedaran sepultadas". 

Otro excursionista, Eric Wen, informó a Reuters que tres personas de su grupo sufrieron hipotermia a pesar de estar bien equipados.

"Apenas durmieron porque nevaba demasiado y su grupo tenía que limpiar la nieve cada 10 minutos", explicó, advirtiendo que, de lo contrario, "nuestras tiendas se habrían derrumbado".

Al menos 350 senderistas evacuados tras una tormenta de nieve en lado tibetano del Everest | Fuente: EFE

Condiciones extremas y rescate en curso

La tormenta no solo afectó a los senderistas, sino también a la infraestructura local. Un empleado del área turística del Everest, identificado como Yixi por National Business Daily, señaló que "la nevada fue tan intensa que incluso los yaks, principal medio de transporte en la zona, quedaron inmovilizados".

Cientos de aldeanos y equipos de rescate han sido desplegados para despejar la nieve que bloquea el acceso al área, según informó Jimu News.

A pesar de las dificultades, los rescatistas han establecido contacto con los más de 200 excursionistas que aún están en la ruta.

"Incluso para los rescatistas no es fácil. Tienen que limpiar la nieve para hacer un camino", dijo a la BBC una mujer cuyo esposo permanecía atrapado, destacando las dificultades del descenso debido a la espesa capa de nieve. Su esposo le confesó que "apenas dormía en su tienda de campaña porque tenía miedo de quedar enterrado bajo la nieve".

Insual clima en la "Semana Dorada"

La temporada de septiembre y octubre es ideal para el senderismo en el Tíbet, ya que los cielos despejados tras el monzón indio ofrecen condiciones óptimas para disfrutar de los paisajes del Everest. Sin embargo, este año el clima ha sido excepcionalmente adverso.

"El clima este año no es normal. El guía dijo que nunca había experimentado un clima así en octubre. Y ocurrió demasiado de repente", afirmó Chen Geshuang, parte de un grupo de 18 excursionistas, a Reuters.

Chen destacó que tanto él como varios excursionistas son "senderistas experimentados", pero aún así el temporal "fue extremadamente difícil de afrontar". "Tuve muchísima suerte de poder salir", dijo. 

"Estaba muy húmedo y frío en las montañas, y la hipotermia era un riesgo real", agregó Chen, quien al llegar a Qudang, expresó su alivio: "De vuelta al pueblo comimos y por fin entramos en calor".

Los testimonios de los excursionistas reflejan la gravedad del suceso. Chen Geshuang, de 29 años, destacó a la BBC:

El incidente coincide con condiciones climáticas extremas en la región. En Nepal, al sur del Tíbet, lluvias torrenciales han causado inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando al menos 47 muertos, según Reuters.  En China, el tifón Matmo obligó a evacuar a 150 000 personas en la costa este.

Cierre temporal de áreas turísticas

Debido a la acumulación de nieve y hielo, así como a la baja visibilidad, las autoridades del condado de Tingri han suspendido el acceso a las principales atracciones turísticas, incluyendo el área escénica del Everest, el valle de Gama, el valle Rongxia y el monte Cho Oyu, informó CCTV.

La Compañía de Turismo local anunció la suspensión de la venta de entradas desde el sábado por la noche, según comunicados en sus cuentas oficiales de WeChat.

Los departamentos competentes trabajan en la reapertura de carreteras y en inspecciones de seguridad, exhortando a los turistas a seguir los avisos meteorológicos y planificar sus viajes con prudencia.

La tormenta también ha generado preocupación por la falta de información sobre guías locales y personal de apoyo, según Reuters, así como por las condiciones en la cara norte del Everest, donde no se ha aclarado si hubo afectados.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA