Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), informó que esperan reunirse con Dina Boluarte esta noche para que escuchen sus reclamos.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), anunció en conferencia de prensa que el paro de transportistas se podría extender hasta este martes 7 de octubre en Lima y Callao. En ese sentido, aseveró que están a la espera de una reunión con la presidenta Dina Boluarte "a la hora que sea" para conocer la respuesta del Ejecutivo ante esta problemática.
"Aún nosotros, después del Congreso y las lamentables declaraciones de un miembro de la PNP ,que pareciera que está poniendo más tensa la reunión, estamos esperando la reunión con el premier y la presidenta, así sea la hora que sea. Por cuanto las bases han señalado que el paro (podría extenderse) de 24 horas se va a 48 horas", informó en conferencia de prensa.
Ojeda también señaló que era necesario un encuentro "cara a cara" con representantes del Gobierno para establecer muchas cosas que requiere el gremio de transporte.
"En breves momentos, los escogidos como delegados, se estarán reuniendo con el premier, con el ministro de Economía y Transportes que ha hecho la gestión, que era básica, de acuerdo a lo que ellos habían solicitado. Es muy importante para los intereses de los transportistas que esta reunión se de para establecer muchas cosas", indicó el dirigente.
Medida de protesta
Este paro de transporte fue convocado tras el asesinato del chofer Daniel José Cedeño Alfonso, trabajador de la empresa Lipetsa, más conocida como “El Triángulo”. El crimen, vinculado a un presunto caso de extorsión, generó la indignación entre conductores, que denuncian ser blanco constante de amenazas.
"En primer lugar no es un simple muerto, se llama Daniel Cedeño Alfonso y tenía familia. En segundo lugar no se puede aceptar las declaraciones del viceministro de Gobernanza, quien señaló que como no pagan cupos es que nos matan. Entonces esa situación tampoco es aceptable", remarcó Ojeda.