Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

“Presidente, póngame atención”: accidentada sesión del Consejo de Ministros desata crisis en Gobierno de Gustavo Petro

La sesión del Consejo de Ministros del martes fue la primera en ser transmitida en vivo por la televisión nacional.
La sesión del Consejo de Ministros del martes fue la primera en ser transmitida en vivo por la televisión nacional. | Fuente: Presidencia de Colombia | Fotógrafo: Ovidio Gonzalez S

En plena sesión, la vicepresidenta colombiana y la ministra de Ambiente rechazaron el nombramiento del jefe de despacho de Gobierno. Asimismo, el ministro de Educación llegó tarde y fue regañado por Gustavo Petro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Gustavo Petro afronta una crisis con la renuncia de al menos dos altos funcionarios, tras una insólita y accidentada reunión entre el mandatario colombiano y su Consejo de Ministros.

Y es que la noche del martes, los canales oficiales de la Presidencia de Colombia transmitieron la junta de casi seis horas en la que el gobernante reprendió a la mayoría de sus ministros por la falta de avances en la ejecución de determinados proyectos.

Durante la sesión, algunos de los funcionarios se quejaron con Petro por la presencia en la reunión del exsenador Armando Benedetti, recientemente nombrado jefe de despacho del gobierno, a pesar de que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial, además de afrontar una denuncia por violencia de género.

La vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, fueron quienes expresaron su incomodidad por la presencia de Benedetti.

“Respeto a Benedetti, pero no comparto, presidente, su decisión… de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando”, clamó Márquez.

"Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti", dijo al borde del llanto la ministra Muhamad.

La vicepresidenta Márquez también cuestionó a la nueva canciller Laura Sarabia, implicada en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno por el supuesto desvío de fondos públicos y envuelta en un caso por supuestas escuchas ilegales contra su niñera.

Gustavo Petro defendió la designación de Benedetti y respondió que el único motivo por el cual está a su lado es por su “locura”.

“La única razón es porque sí tiene una especie de virtud, que es ser loco. La locura pueda hacer revoluciones…”, señaló entre risas.

Te recomendamos

Ministro de Educación llega tarde a la sesión

Otro de los protagonistas de la accidentada sesión fue el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien llegó tarde a la reunión y fue resondrado por Gustavo Petro.

“Llegó el ministro de Educación, bravo. Ya pasé por Educación, ministro, espero que le digan sus compañeros que fue lo que dije”, señaló el mandatario izquierdista, visiblemente ofuscado.

Después, el titular de la carretera de Educación de Colombia tomó la palabra y clamó la atención del gobernante.

“En el Ministerio de Educación no existen agendas paralelas. Presidente, póngame un poquito de atención, por favor, porque mire nuestra agenda en el ministerio”, señaló Rojas Medellín, mientras un largo silencio hizo que la situación se tornara incómoda, porque el mandatario continuó ignorándolo.

En su cuenta de X (antes Twitter), el ministro comentó que se tardó, porque sostuvo una reunión con el gobernador de La Guajira y otras autoridades, para concretar la oferta de educación superior en municipios de la zona.

Tildan de “mentirosa” a la canciller

A ese incidente, se sumó el enfrentamiento entre Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), y la canciller colombiana Laura Sarabia

Todo comenzó cuando Sarabia mencionó que no hubo funcionarios del DPS para recibir en Medellín a los migrantes irregulares deportados desde Estados Unidos.

“Tuvimos un vuelo hace dos días que llegó de Panamá y nadie de Prosperidad Social se hizo presente”, denunció la canciller.

Bolívar, indignado, tomó la palabra y respondió: “Presidente, eso no es verdad. Teníamos tres funcionarias allá, y tengo una foto.

“Y publicamos la foto. Laura está mintiendo”, acotó.

Además de tachar de “mentirosa” a la canciller, Bolívar – en el mismo sentido que la vicepresidenta y la ministra de Ambiente – consideró que Benedetti y Sarabia no merecen ocupar estos “altos cargos”.

Petro trató de poner paños fríos y, en tono de broma, dijo: “no me baje a la mujer ni al hombre”.

La sensación de incomodidad era totalmente visible en la primera sesión del Consejo de Ministros que fue transmitida en vivo.

Petro criticó actitud de sus ministros e insinúa cambios

A un día del incidente, Petro criticó la actitud de algunos de sus ministros durante la reunión del gabinete, que fue televisada y mostró las fracturas en el Ejecutivo colombiano.

“Se prefirió evadir las respuesta y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia", escribió en X.

El mandatario indicó además que puede haber cambios en su equipo de Gobierno.  

"Los que quieran hacer campaña (para las elecciones de 2026) salen, son libres, ya lo había pedido", apuntó. 

Después de la sesión, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pidió a sus compañeros presentar sus renuncias.

"Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete como está conformado hoy", criticó, a la vez que pidió a sus colegas dar un paso al costado para que el gobernante izquierda pueda “hacer los cambios”.

Al cierre de la nota se han producido dos renuncias. 

Jorge Rojas, jefe del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), una entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, aseguró a W Radio que decidió apartarse del gobierno.

Por su parte, el ministro de Cultura, Juan David Correa, presentó su renuncia "irrevocable".

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA