Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Corte Suprema de Colombia acusa a Gustavo Petro de generar "inestabilidad institucional" en el país

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ofrece una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español en el palacio de La Moncloa, en Madrid, el 4 de mayo de 2023.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ofrece una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español en el palacio de La Moncloa, en Madrid, el 4 de mayo de 2023. | Fuente: AFP | Fotógrafo: OSCAR DEL POZO

El presidente de Colombia, en Twitter, pidió explicaciones tras el pronunciamiento del máximo tribunal judicial. "El fiscal olvida una cosa que la Constitución le ordena: Yo soy el jefe de Estado, por tanto el jefe de él", señaló.

El máximo tribunal judicial de Colombia acusó este viernes al presidente Gustavo Petro de generar "inestabilidad institucional" y "malinterpretar" la Constitución, luego de que el mandatario asegurara ser el "jefe" del fiscal general.

Petro "desconoce la autonomía e independencia judicial, cláusula fundamental de la democracia colombiana", señaló la Corte Suprema de Justicia en un comunicado.

El mandatario izquierdista sostiene desde hace meses una disputa contra el fiscal general, Francisco Barbosa, quien se opone a sus propuestas de dar beneficios penales a los narcotraficantes a cambio de su desarme y sometimiento a la justicia.

El lunes el periódico digital La Nueva Prensa denunció que presuntamente la fiscalía archivó investigaciones sobre masacres del Clan del Golfo, el mayor cartel del narcotráfico del país.

Te recomendamos

Explicaciones y respuestas

Petro pidió en Twitter explicaciones y al término de una visita a España este viernes aseguró que Barbosa está bajo su mando.

"El fiscal olvida una cosa que la Constitución le ordena: Yo soy el jefe de Estado, por tanto el jefe de él", concedió a periodistas.

La Corte registró "con gran inquietud la errada interpretación" de Petro al artículo constitucional sobre la autonomía del poder judicial.

"Desconocer o malinterpretar las bases de nuestro Estado de Derecho crea incertidumbre, fragmentación e inestabilidad institucional", agrega el texto.

Barbosa reforzó sus críticas al primer mandatario izquierdista del país: "Si el presidente de la República es jefe del fiscal general de la nación entonces sería básicamente el jefe de todas las cortes, los jueces, los fiscales de Colombia", dijo a Caracol Televisión.

Petro "se cambia el traje de demócrata y se empieza a poner un traje de dictador", añadió.

Más tarde Barbosa denunció que Petro puso en riesgo a funcionarios de la fiscalía con sus tuits y aseguró haber sacado a sus familiares de Colombia "por temor a que sean asesinados".

Antes de llegar al poder, Petro fue uno de los mayores críticos de Barbosa, quien llegó a la fiscalía tras ser elegido por la Corte Suprema de una terna que presentó el expresidente derechista Iván Duque (2018-2022).

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA