Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

FARC: "¿Del 31 de octubre para adelante continúa la guerra?"

Rodrigo Londoño, alias Timochenko, dijo que el plebiscito celebrado el domingo sobre el acuerdo de paz
Rodrigo Londoño, alias Timochenko, dijo que el plebiscito celebrado el domingo sobre el acuerdo de paz "no tiene efecto jurídico alguno". | Fuente: AFP

Presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo que el alto el fuego con las FARC se mantendrá hasta el 31 de octubre, mientras trata de retomar el diálogo con partidarios del 'No' al acuerdo de paz.

El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, reaccionó al anuncio del presidente Juan Manuel Santos de que el cese el fuego con esa guerrilla se mantendrá hasta el próximo 31 de octubre preguntando si eso significa que "de ahí para adelante continúa la guerra". "¿De ahí para adelante continúa la guerra?", escribió en su cuenta oficial de la red social Twitter Timochenko, quien permanece en La Habana con el equipo negociador de las FARC que participó durante los últimos cuatro años en los diálogos de paz mantenidos en esa ciudad con el Gobierno colombiano.

Anuncio. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, señaló este martes que el alto el fuego con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto, se mantendrá hasta el 31 de octubre a la espera de los consensos que se puedan alcanzar en el país tras el triunfo del "no" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz.

Plebiscito. Después de conocer el resultado de esa consulta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aseguraron que mantendrían el cese al fuego "bilateral y definitivo" y que la palabra se mantendría como su única arma de lucha por la paz, una postura que desde el domingo han reiterado en varias ocasiones. En otra declaración en vídeo difundida el lunes por las redes sociales, el líder de las FARC sostuvo que el plebiscito "no tiene efecto jurídico alguno". Las partes habían acordado un alto el fuego bilateral y definitivo, pero con la nueva situación creada con el plebiscito, que deja en el aire el acuerdo, el Gobierno se vio en la obligación de prorrogarlo mediante una medida especial.

Diálogo nacional. El jefe de la delegación negociadora del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, y el negociador plenipotenciario Sergio Jaramillo están en La Habana desde el lunes siguiendo las órdenes del presidente Santos, quien pidió que las FARC sean informadas de los próximos pasos que dará el Ejecutivo de cara a abrir un diálogo nacional. Hasta el momento las partes no han difundido ninguna información sobre sus nuevas conversaciones en la capital cubana. (EFE) 

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", y el presidente de Cuba Raúl Castro, llegan a la firma del acuerdo de paz en la ciudad de Cartagena (Colombia). | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA