Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Colombia: fiscalía propone legalizar el aborto libre hasta las 12 semanas

Fiscalía propone legalizar el aborto libre hasta las 12 semanas
Fiscalía propone legalizar el aborto libre hasta las 12 semanas | Fuente: Getty/Referencial

La iniciativa de la Fiscalía busca enfrentar el alto número de abortos ilegales que se realizan en Colombia.

El fiscal de Colombia, Eduardo Montealegre, anunció que la próxima semana presentará un proyecto de ley que pretende legalizar el aborto libre hasta las 12 semanas, modificando así el actual sistema de supuestos que actualmente rige en el país.

"La propuesta es que se permita sin ningún condicionamiento el aborto durante las 12 primeras semanas del embarazo. ¿Qué pasa a partir de la semana 12? Entrarían a operar las causales de permisión del aborto", dijo Montelagre en el Congreso.

Esos causales son los supuestos de riesgo para la salud de la madre, problemas genéticos que hacen "inviable" la vida del feto o si el embarazo es producto de una violación.

La iniciativa de la Fiscalía busca enfrentar el alto número de abortos ilegales que se practican con técnicas médicas arriesgadas que ponen en peligro la salud de las mujeres.

"Las cifras muestran que el aborto clandestino sigue en Colombia, que hay 200.000 casos de abortos ilegales con prácticas médicas riesgosas para la mujer. Eso muestra el fracaso del derecho penal como mecanismo de control", apuntó el funcionario.

Montealegre consideró que el plazo de 12 semanas es adecuado a la luz del derecho comparado, puesto que otros países han adoptado tiempos similares, y reconoció que este proyecto de Ley tendrá un "camino difícil" en el Congreso, donde deberá ser debatido.

Sin embargo, dijo que de convertirse en Ley, esta iniciativa "profundizaría en las conquistas" que las mujeres obtuvieron en la Constitución de 1991, que según recordó establece el derecho de las colombianas a la autodeterminación sexual y reproductiva. EFE

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA