Operativo del ejército colombiano por ataques de la guerrilla en Juradó, Chocó, en 1999. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Imagen de los familiares de víctimas de una masacre guerrillera en 1995. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Un colombiano llamado Aniceto lleva el cadáver de su esposa Ubertina a través de la selva del departamento colombiano de El Chocó. La mujer fue herida mientras se realizaba un fuego cruzado entre el ejército y la guerrilla . |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Víctima de un ataque de la guerrilla a una iglesia en Bojayá, Chocó. 2002. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Un soldado que sobrevivió a una emboscada de la guerrilla llora mientras sus compañeros muertos siguen tirados en la carretera. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Un niño cierra la camisa de su padre, asesinado por los paramilitares colombianos en San Carlos en octubre de 1998. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Paramilitares marcaron con cuchillo las iniciales Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el brazo de una joven de 18 años a la que secuestraron y violaron en uno de los barrios pobres de Medellín en noviembre de 2002. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Un grupo de paramilitares vigila desde las montañas a la ciudad de Medellín, la capital de Antioquia. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Campesinos en San José de Apartadó son desplazados luego de una matanza perpetrada por paramilitares con la colaboración del ejército. |
Fuente: JESÚS ABAD COLORADO
Color de paz. Unas 2.500 personas vestidas de blanco según el protocolo, entre ellas 250 víctimas del conflicto, asistirán al acto. El evento durará unos 70 minutos y será transmitido en directo por televisión.
Asistentes. Estarán presentes 15 jefes de Estado, entre ellos el cubano Raúl Castro, anfitrión de las conversaciones auspiciadas también por Noruega, Venezuela y Chile, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el rey emérito de España, Juan Carlos, y numerosos representantes de organismos internacionales.
"La paz es de todos los colombianos", dice el presidente Juan Manuel Santos. | Fuente: RPP Noticias