Carles Puigdemont, presidente del Gobierno catalán, informará sobre las medidas que tomará luego de los resultados del referéndum ilegal que se llevó a cabo el domingo 1 de octubre.
El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, informará el próximo lunes 9 de octubre al Parlamento catalán sobre los resultados del referéndum ilegal independentista que se llevó a cabo el pasado 1 de octubre en España. Además, detallará información sobre una eventual declaración de separación.
El Congreso catalán tiene fijado en el pleno como único punto a tocar la llegada de Puigdemont, más no la declaración de secesión. Sin embargo, el presidente ya ha declarado que esa va a ser su intención, según Efe. Según la ley catalana del referéndum, que fue aprobada el pasado 6 de septiembre, “dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados por parte de la Sindicatura Electoral, (el Parlamento) celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña".
Sin embargo, tanto esta ley regional como la convocatoria del propio referéndum, firmada por el Gobierno catalán, fue suspendida por el Tribunal Constitucional (TC) español. El secretario general del Parlamento catalán, Xavier Muro, y el letrado mayor, Antoni Bayona, advirtieron este miércoles que las iniciativas de celebrar en el pleno la independencia se debía de impedir.
Luego del domingo. En la consulta ilegal participaron 2,2 millones de personas, sobre los 5,3 millones (42 %) de ciudadanos y el 90 % de los votos fue a favor de la independencia, según datos del Gobierno regional de Cataluña. Tras el mensaje que dirigió el martes el rey de España en defensa de la unidad de España, se han producido diversas iniciativas para lograr algún tipo de mediación entre los gobiernos de Madrid y Barcelona.
La posibilidad de una declaración de independencia unilateral y sus consecuencias ha disparado la preocupación de las empresas establecidas en Cataluña. Algunas de las cuales han sido severamente castigadas en las dos últimas sesiones bursátiles.(EFE).

Video recomendado
Comparte esta noticia