Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Felipe VI defiende la unidad de España

Este fue el segundo mensaje de Navidad de Felipe VI. | Fuente: EFE

“Lo que nos debe importar a todos, ante todo, es España”, dijo el monarca en su mensaje por Navidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Rey Felipe VI pidió a los partidos políticos que actúen con sentido del deber y voluntad de entendimiento, al servicio del interés general de los españoles, y garantizó la unidad de España frente a rupturas de la ley e imposiciones de unos sobre otros.

Pocos días después de las elecciones generales, que dibujan un escenario complejo para la formación de gobierno, Felipe VI recordó que "la pluralidad política expresada en las urnas aporta sin duda visiones y perspectivas diferentes; y conlleva una forma de ejercer la política basada en el diálogo, la concertación y el compromiso".

"Ahora, lo que nos debe importar a todos, ante todo, es España y el interés general de los españoles", reafirmó el monarca en el segundo mensaje de Navidad de su reinado.

De las elecciones generales del pasado 20 de diciembre salió un Parlamento muy fragmentado, con el gubernamental PP (centroderecha) como ganador, pero sin mayoría suficiente, por lo que necesita el apoyo de otros partidos para formar gobierno.

Otra particularidad es la presencia destacada de tres partidos: además del tradicional socialista (PSOE), entraron en el Congreso dos formaciones nuevas, Podemos (izquierda) y Ciudadanos (centro liberal).

"Los españoles nunca nos hemos rendido ante las dificultades, que han sido grandes, y siempre las hemos vencido", proclamó el monarca para reforzar sus palabras de confianza en el futuro de España y recordó que "hace décadas, el pueblo español decidió, de una vez por todas y para siempre, darse la mano y no la espalda".

Felipe de Borbón apeló así a la responsabilidad y a la voluntad de entendimiento de los partidos, porque la nueva legislatura requiere "asegurar y consolidar" lo ya logrado en las últimas décadas.

Pidió también contar con "unas instituciones dinámicas" y sensibles a "las demandas de rigor, rectitud e integridad que exigen los ciudadanos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA