Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

España: Policía desaloja una 'fiesta COVID' masiva que se realizaba desde fin de año en Barcelona

La policía regional de Cataluña intervino la fiesta que se realizaba en un local industrial abandonado.
La policía regional de Cataluña intervino la fiesta que se realizaba en un local industrial abandonado. | Fuente: EFE

La fiesta "rave" empezó a celebrarse la noche del 31 de diciembre y continuó hasta este sábado, cuando los agentes que la vigilaban decidieron intervenir, luego de esperar que los participantes salieran del local por voluntad propia para evitar "incidentes graves".

La policía regional de Cataluña (noreste de España) desalojó este sábado una macrofiesta ilegal que comenzó la noche de fin de año y que congregaba a unas de 400 personas de varios países europeos en una nave industrial abandonada de la provincia de Barcelona violando las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus, informaron fuentes policiales.

La fiesta "rave" empezó a celebrarse sobre las 21.00 horas local del 31 de diciembre en el municipio de Llinars del Vallès y continuó hasta este sábado, cuando los agentes que la vigilaban decidieron intervenir, aunque hasta ese momento habían esperado a que los participantes la abandonaran por voluntad propia para evitar "incidentes graves".

Algunos sí lo hicieron, y al ir saliendo del recinto, la policía procedía a identificarles y a tramitar la correspondiente denuncia, entre otras cosas, por asistir a una fiesta prohibida con motivo de la COVID-19, sin guardar las distancias de seguridad ni usar mascarilla.

Vista panorámica del almacén donde se realizó la fiesta.

Vista panorámica del almacén donde se realizó la fiesta. Fuente: EFE

La celebración de la macrofiesta, que sus organizadores querían alargar hasta el lunes 4 de enero, había sido denunciada por los vecinos de la zona.

Desde el inicio de la pandemia, España acumula 1 928 265 contagios y 50 837 fallecidos, de acuerdo a las últimas cifras facilitadas el jueves por el Ministerio español de Sanidad.

En Cataluña, región donde se celebra la macrofiesta, la situación epidemiológica por la COVID-19 ha empeorado en las últimas horas, con 2.000 nuevos contagios, 51 defunciones y un centenar de ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas. 

Tanto el Gobierno central como las autoridades regionales han impuesto medidas restrictivas durante las fiestas de Navidad para tratar de evitar una tercera ola de la pandemia. (EFE)

La policía catalana interviene a algunos participantes de la fiesta.
La policía catalana interviene a algunos participantes de la fiesta. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en España

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA