Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hackeo a la red corporativa de Telefónica forzó un apagón de su central en España

El ciberataque correspondería al tipo
El ciberataque correspondería al tipo "ramsonware", una táctica que consiste en el secuestro de archivos para pedir un rescate. | Fuente: EDH

El ataque provendría de unos hackers chinos, quienes piden un rescate económico como condición para liberar los archivos de la compañía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía española Telefónica apagó este viernes la red de ordenadores de su sede en Madrid (España) como medida de precaución tras detectar problemas en varios dispositivos por un virus informático. Fuentes de la operadora dijeron al diario El Mundo que el ataque tendría su origen en China y que los hackers piden un rescate por el secuestro de archivos. 

El monto que le exigen a la compañía es en dinero virtual del sistema bitcoin y ascendería a 300 dólares. Las referencias a un rescate en bitcoins aparecieron en algunas de las máquinas. Este mensaje marca el 15 de mayo como fecha tope para la entrega del monto. De no pagarlo, los hackers amenazan con eliminar los archivos. 

Repercusiones. Según informó la Agencia de Noticias EFE, los trabajadores de la central laboran por el momento con ayuda de sus dispositivos móviles. Sin embargo, otros empleados que trabajan directamente en Ronda de Comunicación y en la sede de Gran Vía han sido enviados a sus casas. El ataque, que ha afectado a un 85% de las computadoras de la compañía,  fue advertido luego de que los monitores mostraron pantallazos de color azul y errores inusuales.

Salvo algunas fallas detectadas en la línea de atención al cliente, la situación no ha afectado a los clientes de Movistar. Otras empresas españolas también sufrieron ataques similares. Iberdrola y Gas Natural pidieron a sus empleados que apaguen sus computadoras tras recibir amenazas y pedidos de rescate. (Con información de EFE y El Mundo).

El ataque fue advertido cuando el 85% de las computadoras de la central española presentaron pantallazos azules y errores.
El ataque fue advertido cuando el 85% de las computadoras de la central española presentaron pantallazos azules y errores. | Fuente: UnoCero

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA