Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Izquierda española logra acuerdo para intentar ser la fuerza más votada

Los líderes de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón y de Podemos, Pablo Iglesias.
Los líderes de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón y de Podemos, Pablo Iglesias. | Fuente: Facebook Podemos

Los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, celebraron el preacuerdo de ambos partidos para concurrir juntos a las elecciones en España.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las agrupaciones españolas Podemos e Izquierda Unida, al margen del socialista PSOE, alcanzaron hoy un preacuerdo para concurrir de forma conjunta a las elecciones legislativas del próximo 26 de junio, a fin de convertirse en la fuerza progresista más votada.

Los protagonistas. Los principales protagonista son Podemos, que con sus aliados regionales logró en los comicios del pasado 20 de diciembre, el 20,7 por ciento de los votos (69 escaños), e Izquierda Unida, un partido en el que está integrado el Partido Comunista Español (PCE), que alcanzó el 3,7 por ciento de los sufragios y dos diputados. Ambas fuerzas de izquierda quedaron por detrás del PSOE, que consiguió el 22 por ciento y 90 escaños en el Congreso español.

Ahora Podemos e IU concurrirán de forma conjunta a la próxima cita electoral, por lo que podrían convertirse en el partido de izquierdas más votado en las próximas elecciones españolas, quitando el primer puesto a los socialistas, que son líderes de este sector desde hace más de tres décadas.

El último sondeo del oficial Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado la semana pasada, da a Podemos y aliados territoriales el 17,7 por ciento y a IU el 5,4, por lo que la eventual suma de ambos llegaría al 23,1 por ciento, más que lo atribuido en el estudio al PSOE, que bajaría al 21,6 por ciento.

El objetivo. El objetivo de este preacuerdo, según indicaron fuentes de Podemos e Izquierda Unida, es "recuperar el país" "en favor de las clases populares" y "las mayorías sociales" y ganar las elecciones al gobernante Partido Popular (centroderecha), ganador de los últimos comicios con el 28,72 por ciento de los votos y 123 diputados.

Tras el consenso alcanzado "en las líneas generales del acuerdo", representantes de ambos partidos ultimarán en las próximas horas el documento definitivo para su publicación y ratificación posterior. El único paso que falta para que este acuerdo se selle es la consulta que cada uno de estos partidos va a realizar a sus militantes desde mañana y hasta el miércoles, 11 de mayo.

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA