Carles Puigdemont declaró la independencia pero inmediatamente después suspendió sus efectos.
El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, declaró la independencia de la región española tras el referéndum ilegal del 1 de octubre. Sin embargo, sus efectos fueron suspendidos para abrir un proceso de diálogo.
"Asumo el mandato del pueblo de Cataluña para que sea un Estado independiente en forma de República", dijo Puigdemont en un discurso en el Parlamento regional en el que alternó el catalán y el español. Luego de los aplausos de los parlamentarios, el líder catalán propuso suspender sus efectos.
En suspenso. “Y con la misma solemnidad, el Gobierno y yo mismo proponemos que el Parlamento suspenda los efectos de la declaración de independencia para que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible llegar a una solución acordada”.
Afirmó en español que no tiene nada contra España, pero apuntó que la relación es "insostenible", después de años de lo que consideró agravios por parte de las autoridades españolas. Recordó que durante mucho tiempo ha reclamado un referéndum acordado como el celebrado en Escocia pero se ha encontrado con "una negativa radical y absoluta" del Gobierno español.
Momento en el que Puigdemont ha declarado que "asume el mandato del pueblo" para convertir a Cataluña en república https://t.co/9DA8k7Imqa pic.twitter.com/7fJaoij6rI
— EL PAÍS (@el_pais) 10 de octubre de 2017
Así reaccionó la gente a la declaración de independencia suspendida por parte de Puigdemont. Silbidos y algún grito de "traidor" pic.twitter.com/fzqN7aoi8e
— Enric Botella (@enricbotella) 10 de octubre de 2017
Y así ha sido el 'sí pero no' de #Puigdemont para los suyos. Sus caras lo dicen todo REUTERS/Ivan Alvarado @delgadobarragan #Cataluña pic.twitter.com/LQFD0ixQ3S
— Roberto CámaraMoreno (@RoberCamara) 10 de octubre de 2017
Cataluña independizandose. pic.twitter.com/L6HPeerUZk
— Manuel Torres (@PainterManu_G) 10 de octubre de 2017
Comparte esta noticia