Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Canal de Estados Unidos denunció la desaparición de uno de sus periodistas en Venezuela

Cody Weddle
Cody Weddle | Fuente: Captura de tuit de SNTP.

La última cobertura de Cody Weddle fue cuando Juan Guaidó retornó seguro a Venezuela. El canal asegura que recibió reportes que indican que se lo llevaron oficiales.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canal de televisión Local 10, de Miami, denunció la desaparición este miércoles de uno de sus colaboradores, Cody Weddle, que al parecer fue detenido en una redada de las autoridades venezolanas en su vivienda en Caracas.

La última comunicación del periodista con el canal fue en la tarde de este martes cuando reportó la llegada a Caracas de Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por varios gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, como el presidente interino de Venezuela.

Se lo llevaron

El canal Local 10 señaló que ha tratado de ubicar sin éxito a Weddle desde entonces y que ha recibido reportes sin confirmar que afirman que oficiales venezolanos llegaron a primera de este miércoles a la vivienda de su colaborador y se lo llevaron.

La semana pasada, un equipo del canal hispano Univisión, fue retenido durante más de dos horas en el palacio presidencial de Miraflores tras una entrevista realizada al presidente Nicolás Maduro.

El presentador estrella de la cadena, Jorge Ramos, y su equipo de producción, que fueron deportados al día siguiente de ser retenidos, denunciaron que las autoridades robaron sus equipos y la entrevista hecha a Maduro.

Condenas 

Más de una docena de periodistas de Francia, Chile, Colombia y Estados Unidos han sido detenidos y algunos expulsados de Venezuela en las últimas semanas.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el mes pasado la detención de los comunicadores por parte de los cuerpos de seguridad de Venezuela y la expulsión de corresponsales extranjeros que ingresan para cubrir la situación de ese país.

Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente y, desde entonces, ha tomado diferentes acciones para presionar a Maduro. Entre estas medidas se detallan restricciones de visados a funcionarios venezolanos hasta sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una de las principales fuentes de divisas para Caracas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA