Conocido por sus posturas contra la migración, el feminismo y la diversidad en los campus, Charlie Kirk fue una voz influyente en el movimiento Haz a Estados Unidos grande otra vez y un referente en la juventud de la derecha pura.
Luto en el círculo de Donald Trump. El joven de derecha e influencer Charlie Kirk (31), un importante aliado del mandatario republicano, falleció este miércoles después de haber sido herido de bala durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah, en el oeste de Estados Unidos.
Un video mostró a Kirk hablando bajo una carpa frente a 2 000 personas, cuando se oyó el sonido de un disparo. En el clip se ve cómo el activista político sufre un disparo en el cuello y se desploma en su silla, mientras los gritos de pánico y de desesperación se apoderaron del lugar.
El activista fue trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Oren, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas.
El excongresista Jason Chaffetz, quien estaba en el mitin, contó a Fox News que el tiroteo ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas, y justo cuando Kirk estaba por responder sobre los “tiradores transgénero, tiradores masivos”.
“La primera pregunta fue sobre religión. Habló durante unos 15-20 minutos… y en medio de eso, se escuchó el disparo”, declaró Chaffetz, notablemente conmocionado.
Inicialmente, la universidad informó que se había capturado a un sospechoso del disparo, pero, según información de The New York Times, la policía determinó que no era el autor del ataque que acabó con la vida del activista.
Incredibly impressive crowd at UVU to hear @charliekirk11 @TPUSA 🇺🇸 pic.twitter.com/2CMIX4ZoLb
— Jason Chaffetz (@jasoninthehouse) September 10, 2025
¿Quién era Charlie Kirk?
Nacido en octubre de 1993 en Illinois (Estados Unidos), Kirk fue activista, escritor, comentarista y una voz influyente en el universo MAGA (Make America Great Again), un eslogan que al español se traduce como “Haz a Estados Unidos grande otra vez”.
A sus 18 años, Kirk cofundó Turning Point USA en 2012 para promover puntos de vista conservadores entre los jóvenes a través de giras universitarias donde debatía con estudiantes liberales, lo que le llevó a transformarse en un referente en redes sociales y en conferencias para la juventud de la derecha pura.
El joven, quien también era conductor del podcast ‘The Charlie Kirk Show’, aparecía frecuentemente en cadenas de televisión por cable para expresar sus ideas sobre temas como los archivos de Epstein, el gobierno de Donald Trump y la libertad de expresión.
CHARLIE KIRK FIRES BACK AT VAN JONES
— Real America's Voice (RAV) (@RealAmVoice) September 9, 2025
"The attacker said, quote, 'I got that white girl.' The moment we make them live up to their own standard, they start to cry foul." — @charliekirk11 pic.twitter.com/mAN4CCI1lH
También fue autor de tres libros, entre ellos ‘The MAGA Doctrine: The Only Ideas that Will Win the Future’ (La doctrina para hacer a Estados Unidos grande de nuevo: solo ideas que ganarán el futuro) y ‘Right Wing Revolution: How to Beat the Woke and Save the West’ (Revolución de la derecha: cómo vencer a los ‘woke’ y salvar a Occidente).
Charlie Kirk se presentó este miércoles en la Universidad del Valle de Utah como parte de la gira de Turning Point USA denominada ‘La gira de regreso americana’. Se tenía planeado que el activista viajara a distintos campus universitarios para debatir con estudiantes en el segmento ‘Demuestra que estoy equivocado’.
Charlie Kirk y sus vínculos con Trump
Casado y con dos hijos pequeños, Kirk se convirtió en un aliado directo de Trump, con quien apareció públicamente en la Casa Blanca en 2019 durante visitas de jóvenes conservadores.
El comentarista y su organización política, Turning Point USA, fueron decisivos para la victoria de Donald Trump en 2024, por lo que el republicano lo felicitó por captar el voto joven a su campaña.
“Gané a los jóvenes por 37 %. Ningún republicano lo había logrado y yo gané por 37 %. Y Charlie Kirk lo dirá: TikTok ayudó, pero Charlie Kirk también ayudó”, resaltó Trump.
Dos pruebas del estrecho vínculo entre ambos es la presencia de Kirk en la ceremonia de investidura del hoy presidente y la reciente orden de Trump de ondear a media asta las banderas del país por el asesinato de Charlie.
Las polémicas de Charlie Kirk
Durante su carrera, Kirk – con grandes audiencias en Instagram y YouTube – generó controversia por sus posturas contra la migración, el feminismo y la diversidad en los campus, lo que le ha ganado críticas y confrontación con líderes demócratas.
Irónicamente, opinó en abril de 2023 que las muertes por arma de fuego eran "desafortunadamente" un precio que valía la pena pagar para preservar la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a portar armas.
Kirk emitió este comentario tras un tiroteo en una escuela de Nashville, Tennessee, en el que murieron tres adultos y tres niños.
Durante la crisis del COVID-19, el activista minimizó la gravedad de la situación comparándola con catástrofes históricas, afirmando en X: "Tenemos una pandemia, pero, por estándares históricos, esto no es realmente una pandemia (...) por estándares históricos, de hecho, estamos viviendo una muy, muy buena vida".